Categoría: MES DE MAYO
SUGERENCIAS (ROSARIO MES DE MAYO)
A MARÍA (MES DE MAYO)
Recopilación de oraciones que pueden servirte de apoyo para seguir el ritmo mariano del mes de mayo.
1. VIRGEN MARÍA, MUJER CREYENTE:
Aumenta en nosotros la fe.
Aumenta en nosotros la fidelidad a tu Hijo, Cristo, nuestro hermano.
Danos firmeza para sentirnos más fuertes y cimentados en Ti,
Tú, que eres la aurora, y el alba de nuestra fe.
Danos la firmeza para testimoniar aquello que creemos.
Danos humildad para recurrir a Ti en nuestras dudas y vacilaciones.
Te lo pedimos nosotros, los desterrados, hijos de Eva. Amén
MES DE MAYO/ ORACIONES EN PDF
MES_DE_MAYO_ORACIONES_BENDITA TÚ.. y bendito el fruto..
Sugerencia para un día del mes de Mayo.
Venid y vamos todos con flores a porfía
Con flores a María que Madre nuestra es.
1. MONICIÓN
La vida es una pasión. Nos ilusiona la paz, la convivencia fraterna, las relaciones cordiales, un gesto cariñoso, la belleza de un atardecer, el amor mutuo entre los esposos, la amistad del adolescente, tantas y tantas cosas….
Pero no hay en este mundo ningún paraíso precintado contra el dolor, la dureza de la vida, el esfuerzo, las contrariedades.
Hoy nos acercamos a María para contemplar cómo vivió ella, cómo soñó ella, cómo amó ella, cómo sufrió ella, cómo confió y esperó ella en su Hijo. De todo esto tuvo en su vida.
Nos interesa aprender de ella. A sus pies de madre, quizás podamos encontrar paz para nuestros desasosiegos, luz para nuestras tinieblas, consuelo para nuestros sufrimientos, coraje para adoptar las decisiones más comprometidas de nuestra existencia.
En este día del triduo preparatorio a la fiesta del Corazón de María, ponemos de pie el corazón y abrimos los ojos para descubrir lo que experimentó y vivió esta mujer de Nazaret siempre pendiente de cualquier movimiento de su Hijo.
La gloria de una madre son sus hijos. Que nuestro vivir sea digno de tal madre. Ella puede hacer brotar de nuestro corazón el vino de la alegría para la fiesta de la vida.
CANCIÓN
Aunque el hijo se alejara del hogar
una madre siempre espera en su regreso
Que el regalo más hermoso que a los hijos da el Señor
es su madre y el regalo de su amor.
Hoy he vuelto, Madre a recordar
cuántas cosas hice ante tu altar
Y al rezarte puedo comprender
que una madre no se cansa de esperar.
2. LECTURA BÍBLICA ( 1ª de Juan 1, 1-4)
Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que han visto nuestros ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca de la Palabra, que es la vida,….. eso que hemos visto y oído os lo anunciamos también a vosotros para que vosotros lo compartáis con nosotros; y nuestro compartir lo es con el Padre y con su Hijo, Jesús Mesías.
Os escribimos esto para que nuestra alegría llegue a su colmo.
CANCIÓN
Madre de los creyentes que siempre fuiste fiel
Danos tu confianza, danos tu fe.
Pasaste por el mundo en medio de tinieblas
sufriendo a cada paso la noche de la fe
Sintiendo cada día, la espada del silencio
a oscuras padecías el riesgo de la fe.
3. MISTERIOS DOLOROSOS DE LA VIDA DE MARÍA
4. INTENCIONES Y AVEMARÍAS
Hoy presentamos a María nuestra oración por todos aquellos que sufren en este mundo nuestro tan complicado y tan amargo en algunas ocasiones.
1. Por todos los enfermos, especialmente por los terminales, para que en medio de su dolor sientan fortaleza con la presencia cercana de los suyos y no les falte valor y confianza para ponerse en los brazos del Padre de la vida. Dios te salve, María
2. Por todos los que tienen que dejar su casa, su familia, su país, su cultura…para que encuentren en sus nuevos lugares brazos abiertos que les acojan y les ayuden a vivir una vida más digna. Dios te salve, María
3. Por todos los terroristas del mundo, para que depongan sus métodos violentos y reivindiquen sus derechos con fórmulas más civilizadas y democráticas. Dios te salve, María
4. Por todas las víctimas del terrorismo. Por los que han muerto y por los que siguen vivos, por sus familiares, para que encuentren descanso en el Dios de la paz y el perdón y afronten con mirada abierta sus relaciones con los verdugos. Dios te salve, María
5. Por los padres sin recursos impotentes para poder sacar a sus hijos de la miseria y por aquellos que siente el dolor de verles morir de hambre. Dios te salve, María
6. Por los esposos que han visto truncarse su amor y por todos los niños que se han quedado sin el afecto y cariño de sus padres. Dios te salve, María
7. Por esa multitud de “niños de la calle”, vergüenza de una sociedad montada en la injusticia y en la indiferencia hacia los más pequeños, para que encuentren leyes más justas y corazones que le s ayuden a reconstruir sus vidas. Dios te salve, María
8. Por todas las víctimas de la violencia doméstica, para que encuentren ayuda , respeto y comprensión en torno a ellas. Dios te salve, María
9. Por las víctimas de la guerra en tantos países del mundo, para que encuentren consuelo y solución a sus sufrimientos, especialmente la paz. Dios te salve, María
10. Por los jóvenes que viven alienados, por los que no encuentran trabajo, por los drogodependientes, por los que son manipulados por nuestra sociedad de consumo, por los que van por la vida sin ilusión y sin valores, oremos a la madre de la juventud. Dios te salve, María
5. ORACIÓN FINAL:
María, tampoco a Ti te fue fácil la vida. Tu camino fue en muchos momentos una cita con la Cruz. La oscuridad, la incomprensión, la separación han sido fieles compañeras de tu viaje.
En esos momentos experimentaste la fuerza viva del evangelio y viviste la ternura y la misericordia de Dios con la humanidad en la muerte de tu Hijo.
María, junto a la cruz, has contemplado cómo moría el Justo por ponerse del lado del pobre y del marginado. Has visto morir al Profeta después de acallar su voz y de coser su cuerpo a la madera del patíbulo.
Ya no olvidarás aquella tarde. Las últimas palabras de tu Hijo, seguirán repicando en tu corazón de Madre llamando al perdón, a la confianza en el Amor del Padre y a la acogida generosa de tus nuevos, aunque indignos hijos.
Desde aquel momento sublime en el Gólgota, el seguidor de Jesús tendrá que dejarte un hueco y acogerte gozosamente en su vida. En adelante, no podremos ser de tu Hijo, sin serlo de ti, la Madre. Sin tu presencia, nuestro vivir, nuestra comunidad, quedarán desangelados.
Sé tú, nuestro lugar de encuentro, nuestro lugar de paz y hermandad en la comunidad.
María, tú que has dejado tu ternura y tu fuerza, tu amor y tu fe en los pliegues de la vida de tu Hijo ayúdanos a ser fuertes y a permanecer fieles en el difícil camino del seguimiento de Jesús.
Que tras la noche del dolor, de la muerte y la desesperanza, nos encontremos con el Dios de la Vida y sintamos cómo la Cruz ha florecido en primavera de gozo y Resurrección. Amén
DEFINICIÓN DEL MISIONERO CLARETIANO
«Un hijo del Inmaculado Corazón de María
es un hombre que arde en caridad
y que abrasa por donde pasa.
Que desea eficazmente
y procura por todos los medios encender
a todos los hombres en el fuego del divino amor.
Nada le arredra; se goza en las privaciones;
aborda los trabajos; abraza los sacrificios;
se complace en las calumnias;
se alegra en los tormentos y dolores
que sufre y se gloría en la cruz de Jesucristo.
No piensa sino cómo seguirá e imitará a Cristo
en orar, en trabajar, en sufrir, en procurar siempre y únicamente
la mayor gloria de Dios y la salvación de los hombres»
CON FLORES A MARÍA
Broche de oro al mes de Mayo.
…CON FLORES A MARÍA, QUE MADRE NUESTRA ES.
Tal como habíamos anunciado, el martes, día 31, a las 7:30 de la tarde celebramos en la parroquia un acto mariano muy emotivo.
Participó bastante gente siendo el grupo más destacado el formado por las mujeres del Centro de mayores San Joaquín y Santa Ana.
La Visitación de María a su prima Santa Isabel cuya festividad celebrábamos, dio pie para “recordar” (pasar por el corazón) tres facetas importantes del pasaje evangélico.
Luego, tras unas oraciones, tocó el turno a la “ofrenda floral” que, aunque sencilla, fue muy emotiva. ¡Qué bien sonaba en ese momento el canto “venid y vamos todos con flores a porfía, con flores a María que madre nuestra es”.
Flores naturales, seleccionadas horas antes con primor para simbolizar la ofrenda de nuestros mejores deseos. Después, las oraciones espontáneas fueron surgiendo de lo más íntimo de los corazones de muchos: “Recibe Madre, la flor de…. nuestro amor, de nuestra alegría, de nuestro compromiso, de nuestra esperanza etc. etc.”
Con pesar tuvimos que cortar esta improvisada letanía de ofrecimientos a la Virgen. Y cuando parecía que todo había terminado, una niña de once años nos sorprendió declamando una poesía a los pies de María (¡nunca mejor dicho pues tan cerca estaba de ellos!).
En ese momento surgió el aplauso para la jovencita y, en ella, para todos los presentes. El acto finalizó entonando el Canto de María “su magníficat”. Con ella y por su mediación, habíamos alabado al Señor, nuestro Dios.
Gracias y reconocimiento a quienes prepararon el acto con cariño y con mimo.
AGRADECIMIENTOS
La Comunidad de Misioneros Claretianos, agradece a los feligreses de la parroquia la cercanía expresada hacia ellos con motivo de la preparación y celebración de la Fiesta del Corazón de María, titular de la parroquia .
Que, por su mediación e imitación, podamos acercarnos a su Hijo Jesús. Gracias.
MES DE MAYO
El mes de mayo. Mes tradicionalmente dedicado a la Virgen.
Venid y vamos todos con flores a María.
¡Que María, Madre de Misericordia, nos ponga en el corazón la certeza de que somos amados por Dios. Que esté cerca de nosotros en los momentos de dificultad y nos done los sentimientos de su Hijo, para que nuestro itinerario cuaresmal sea experiencia de perdón, de acogida y de caridad. Francisco
CÁNTICO: «VENID Y VAMOS TODOS»
Venid y vamos todos con flores a porfía
con flores a María
que Madre nuestra es.
De nuevo aquí nos tienes purísima doncella
más que la luna bella postrados a tus pies.
A ofrecerte venimos flores del bajo suelo
con cuánto amor y anhelo Señora Tú lo ves.
ORACIÓN:
Te saludamos María, Madre de Dios,
tesoro venerable en el mundo entero,
luz jamás extinguida.
Templo jamás destruido que contienes
al que no puede ser contenido.
Madre y Virgen….
Por ti es santificada la Trinidad,
por ti es venerada la cruz en el mundo entero,
por ti se alegran los cielos,
por ti se alegran ángeles y arcángeles,
por ti son alejados los demonios.
Por ti llega el santo bautismo a los que creen,
por ti el óleo de la alegría,
por ti se han fundado las iglesias del mundo entero.
Por ti son llevados los pueblos a la conversión.
(Homilía del Concilio de Éfeso)
MAYO (II)
YA VES QUÉ TONTERÍA

MARÍA, MADRE NUESTRA
Decimos de María que es madre de Dios, y también que es madre nuestra. Hay devoción, cercanía, oraciones en las que nos dirigimos a ella, para que nos acerque a su hijo.
La hemos visto acunando al niño en el pesebre. Guardando en su corazón lo que no conseguía entender. Siguiéndole, en los caminos, como la primera de sus discípulos. Y al pie de la cruz, con el corazón traspasado, pero firme.
La hemos sentido cercana, con los apóstoles en la hora de la espera, tal vez alentando su confianza, diciéndoles: «No tengáis miedo», antes de que el mismo resucitado se lo dijera.
Necesitamos poner nuestra vida, a veces, en esas manos que protegen, que acunan y que tranquilizan en medio de nuestras tormentas.
MARÍA – REFUGIO DE LOS PECADORES
Porque eres madre que quiere a los suyos. ¿Cuántas veces no ocurre que una madre, aun sabiendo de los desatinos y equivocaciones de su hijos, da la cara por ellos, se esfuerza, saca todo el instinto protector, y la confianza en que saldrán adelante?.
Generaciones enteras que se han puesto en tus manos. Que decimos, confiados, «ruega por nosotros, pecadores…»sabiendo que tú ves con ternura, con delicadeza, con un amor mayor incontestable, nuestra verdad.
Por eso, a veces, es bueno entrar en ese refugio.
MARÍA, REINA DE LA PAZ
María, puedes ser para nosotros maestra de muchas cosas. De confianza, de disponibilidad, de entrega, de servicio… pero hay un título que, sin duda, se vuelve hoy muy necesario. Eres la Reina de la Paz.
Si aprendiésemos de ti, si fuéramos capaces de actuar, en la relación con Dios y con los otros, a tu manera, seguramente el mundo sería un lugar mucho mejor.
Tú, que podrías haber sucumbido al dolor, al fracaso, a la derrota, elegiste confortar a tu hijo en su hora más sombría, sin renunciar a todo lo que, juntos, habíais creído.
Tú, que podrías haberte vuelto a casa, a rumiar tu tristeza, te quedaste, alentando a una comunidad, para que siguiese viviendo desde el amor. A tu manera, un día, en el mundo reinará la paz.
MARÍA, MUJER TRABAJADORA.
FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO.
“… se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.” (Lc 1, 39-40)
Te contemplo, en este día en honor de tu esposo San José, a quien veneramos por su trabajo bien hecho y vemos siempre discreto, responsable, como la mujer del Carpintero.
Tú amasaste en tus entrañas el mejor Pan, el Hijo de Dios. En el Evangelio leemos: “No fue Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida al mundo” (Jn 6, 32-33).
Yo te suplico, como aquellos que escucharon de tu Hijo el discurso en Cafarnaúm: “Danos de ese Pan”, del pan de tus entrañas, el pan amasado y cocido en tu seno, el Pan de Vida, Mujer del Carpintero, Mujer trabajadora y solidaria. (Ángel Moreno)
ORACIÓN
María:
Te ofrezco mi trabajo
el trabajo que me cansa y me aburre,
ese trabajo monótono y pesado.
Te pido que me ayudes a trabajar como tú
a no tener miedo a los difícil,
a poner amor en todo lo que hago.
Acuérdate especialmente de los que no lo tienen
para que no desesperen
ni pierdan su dignidad al encontrarlo.
Que el amor y la alegría
envuelva mi trabajo de cada día.