BIENAVENTURADOS

Bienaventurados los que se vacían de pensamientos, imágenes y sentimientos porque ellos serán llenados por Dios.

Bienaventurados los que aprenden a estarse quietos, porque descubrirán la fuerza de Dios que se mueve en su interior.

Bienaventurados: los que se cultivan por dentro, porque quedarán limpios de toda sombra y actuarán con libertad.

Bienaventurados los hambrientos de ser, puesto que sólo ellos alcanzarán la auténtica humanidad.

Bienaventurados los compasivos, pues han comprendí que el destino de cualquier persona es el propio.

Bienaventurados los silenciosos, puesto que han descubierto su verdadero hogar.

Bienaventurados los pacificados, porque darán al mundo lo que el mundo realmente necesita.

Bienaventurados los orantes, porque han comprendido que si nos preocupamos por las cosas de Dios, Él se preocupa por las nuestras.

Bienaventurados vosotros cuando os reprochen que huis del compromiso para retiraros a vuestra soledad.

Yo os digo que vuestra recompensa
será grande en este mundo pues lo veréis en su verdadero color.

Palabra y vida 13/09/2017 (Pablo D’Ors)

… Y DIJO LA MUJER…

Señor Jesús,
así como valoraste la actitud
de esa mujer que lavó tus pies
con sus lágrimas y que te los secó
con sus cabellos,
para reconocer su indignidad,
pero a su vez su confianza en ti.

Te pido, que derrames en mí,
la gracia de tu Espíritu Santo,
para que reconozca mis pecados,
mis faltas, mis debilidades,
y así recurra a ti,
para que Tú perdones mis pecados.

Dame también la gracia
de que recibiendo tu perdón,
pueda experimentar la gracia
de amar siempre más,
y así dar testimonio de tu misericordia,
anunciando con mi vida
tu perdón y tu compasión.

LECTIO DIVINA

         Los jueves tienes la oportunidad para orar con el evangelio.

Los jueves, a las siete de la tarde en la capilla interior, nos reunimos para orar con el Evangelio.

El ritmo es:
Lectura.
Meditación.
Oración.
Vivencia (compromiso)

 

No lo dudes, la palabra de Dios cae sobre nosotros como una lluvia sosegada que vivifica todo nuestro campo de vida.

Es la experiencia comunitaria, porque «donde dos o tres están reunidos en mi nombre allí estoy YO, dice el Señor.

La oración nos abre a Dios, que allí está presente. Nos abre, también, las fronteras hacia nuestros hermanos, y nos renueva los compromisos, siempre nuevos, que nos urge nuestra fe.

CANCIÓN-ORACIÓN

Proezas –  Efecto Mariposa

He visto amaneceres en multicolor
Banderas ondeando bajo un mismo sol
He visto mares, mares del sur

Perdiendo el norte, si no estás TÚ

He visto estrellas que del cielo se caían
Que me recuerdan dónde estoy
He visto a hombres que de dioses se vestían
Que me recuerdan lo que soy

He visto tanto querer
He visto tanto por lo que vivir
He visto flores brotar en caminos

De un incierto porvenir

He visto sueños crecer
He visto tanto por lo que seguir
Pero aún viendo lo visto diré
Que TÚ lo eres todo para mí

He visto el daño que no entiende la razón
Y las proezas que hacen fuerte al corazón
En los andares de mi inquietud,
En mil lugares estabas TÚ

He visto estrellas que del cielo se caían
Que me recuerdan dónde estoy
He visto a hombres que de dioses se vestían
Que me recuerdan lo que soy

He visto tanto querer
He visto tanto por lo que vivir
He visto flores brotar en caminos

De un incierto porvenir
He visto sueños crecer
He visto tanto por lo que seguir
Pero aún viendo lo visto diré
Que TÚ lo eres todo para mí
Que TÚ lo eres todo para mí

ASÍ APRENDÍ A ORAR

ASÍ APRENDÍ A ORAR

En casa, nada de piedad expansiva y solemne. Sólo cada día la oración de la noche en común. Pero es algo que recuerdo claramente y lo recordaré mientras viva …

Yo iba aprendiendo que hace falta hablar con Dios despacio… seria y delicadamente. Me acuerdo de la postura de mi padre. Él, por sus trabajos en el campo, o por el acarreo de la madera, siempre estaba cansado, que no se avergonzaba de manifestarlo al volver a casa.

Después de cenar, se arrodillaba, los codos sobre la silla, la frente entre las manos, sin mirar a sus hijos, sin un movimiento, sin toser, sin impacientarse.

Y yo pensaba:

«Mi padre que es tan valiente, que manda en casa, y entiende a los dos bueyes grandes, que es impasible ante la mala suerte y no se inmuta ante el alcalde, los ricos y los malos, ahora se hace un niño pequeño. ¡Cómo cambia al hablar con Él! Debe de ser muy grande Dios para que mi padre se arrodille ante Él y también muy bueno para que se ponga a hablarle sin mudarse de ropa».

En cambio, a mi madre, nunca la vi de rodillas. Demasiado cansada, se sentaba en medio, el más pequeño en sus brazos, su vestido negro hasta los talones, sus hermosos cabellos caídos hasta el cuello y todos a su alrededor muy cerquita de ella. Musitaba las oraciones de punta a cabo, sin perder una sola, todo en voz baja. Lo más curioso es que no paraba de miramos, uno tras otro, una mirada para cada uno, más larga para los más pequeños.
Nos miraba, pero no decía nada. Nunca, aunque los pequeños enredasen o hablasen en voz baja, aunque el gato volcase algún puchero.

Y yo pensaba:

«Debe de ser muy sencillo Dios, cuando se le puede hablar teniendo un niño en los brazos, y en delantal. Y debe de ser una persona muy importante para que mi madre no haga caso ni del gato ni de la tormenta»

«Las manos de mi padre, los labios de mi madre me enseñaron de Dios más que mi catecismo».

Aimé Duval

VOY A SEGUIR

Voy a seguir creyendo ,aún cuando la gente pierda la esperanza.

Voy a seguir creyendo ,aún cuando la gente pierda la esperanza.

Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio.

Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan.

Voy a seguir hablando de Paz, aún en medio de una guerra.

Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad.

Y seguiré sembrando, aunque otros pisen la cosecha.

Y seguiré gritando, aún cuando otros callen.

Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas

Y transmitiré alivio, cuando vea dolor

Y regalaré motivos de alegría donde solo haya tristezas.

Invitaré a caminar al que decidió quedarse

Y levantaré los brazos, a los que se han rendido.

Aún en medio de una tormenta,
por algún lado saldrá el sol

Y en medio del desierto crecerá una planta.

Siempre habrá un pájaro que nos cante,
un niño que nos sonría y una mariposa que nos brinde su belleza.

Pero…si algún día ves que ya no sigo, no sonrío o callo, solo acércate
y dame un beso un abrazo o regálame una sonrisa,
con eso será suficiente,
seguramente me habrá pasado que la vida me abofeteó
y me sorprendió por un segundo.

Solo un gesto tuyo hará que vuelva a mi camino.

Nunca lo olvides……..

ORACIÓN DE LA MAÑANA

Señor, el día empieza

Fuente: Liturgia de las horas

Padre nuestro,
que en los cielos estás, haz a los hombres
iguales: que ninguno se avergüence
de los demás; que todos al que gime
den consuelo; que todos, al que sufre
del hambre la tortura, le regalen
en rica mesa de manteles blancos
con blanco pan y generoso vino;
que no luchen jamás; que nunca emerjan,
entre las áureas mieses de la historia,
sangrientas amapolas, las batallas.

Luz, Señor, que ilumine las campiñas
y las ciudades; que a los hombres todos,
en sus destellos mágicos, envuelva
luz inmortal; Señor, luz de los cielos,
fuente de amor y causa de la vida.