Categoría: CATEQUESIS INFANCIA
PRIMERA COMUNIÓN 22
Un padre le dijo a su hijo: ¡Ten cuidado por dónde caminas!
Y el hijo respondió: ¡Ten cuidado tú. Recuerda que sigo tus pasos!
SÍNODO y catequesis
CALIGRAMA realizado por los niños y niñas de comunión y confirmación.
EL SEMÁFORO DE LA IGLESIA
COMUNIONES 21
PRIMERA CONFESIÓN
El grupo, alegre y contento, celebra su Primera Confesión….
HOY, SEÑOR, ME HAS VUELTO A PERDONAR,
HOY, SEÑOR, ME HAS VUELTO A SONREÍR,
HOY, SEÑOR, HE VUELTO A TU AMISTAD,
HE VUELTO A SONREÍR,
ERES TÚ, QUÉ FÁCIL ES AMAR.
ESTOY CRECIENDO
Cada día estoy más grande
y eso me pone feliz y contento.
Estoy creciendo,
estoy más alto,
más grande.
Ayúdame a crecer
también en el corazón.
Que cada día sea más bueno,
que tu amor me llene por adentro
que contagie a los que me rodean.
Ayúdame a crecer
en sabiduría, en oración,
en solidaridad, en buen humor,
en entrega a los demás.
Cuídame mucho,
como cuidaste a tu hijo Jesús
cuando crecía.
Hazme parecido a él,
con sus mismos sentimientos y actitudes.
Que crezca como un buen hijo tuyo
en la fe, la esperanza
y sobre todo en el amor.
-Perdona, padre Dios
-Evangelio del Hijo pródigo
-Romper nudos
-Imposición de la cruz y recordatorio.
Presentación de los que van a hacer la Comunión. Algunas presentaciones tal cual…
Hola, me llamo…… ***… y yo vengo a misa porque creo en Jesús y yo vendré a la catequesis siempre.
Hola, me llamo…… ***…, ya me conocéis, vengo mucho a misa y el sábado, comulgaré. Me ha gustado mucho ir a catequesis y también estoy muy contenta con mi catequista.
Hola, me llamo……***… Gracias a la catequesis he aprendido mucho más de Jesús. Me lo paso muy bien en catequesis con mis compañeros y aprendiendo. Gracias Jesús por acoger a todos.
Hola, me llamo……***… El sábado es mi comunión. La catequesis ha sido muy bonita. He conocido un poco más a Jesús y a nuevos compañeros.
Hola, me llamo……***… Me gusta ir a catequesis. Conozco más a Jesús. Él me ayudará a mi familia y a mi.
Hola, me llamo…… ***… Voy a la parroquia Corazón de María. El próximo sábado voy a recibir a Jesús con el sacramento de la Comunión y lo recibiré con el corazón limpio y creyente en la fe.
Hola, me llamo……***… Jesús eres bueno, me gustaría ser tan buena como tú, me gusta aprender de ti. Cuando puedo voy los domingos a la Eucaristía. El sábado que viene comulgaré y estoy muy nerviosa, pero espero que ese día se me vayan los nervios y que sea el mejor de mi vida.
Hola, me llamo……***.., la catequesis para mí ha sido una experiencia muy chula. Ya se acerca el día de la comunión y les quería dar las gracias a ….. y a ….. por haberme ayudado a conocer más la vida de Jesús. Gracias por ayudarme en tener más fe. Gracias a vosotros voy a recibir el sacramento con el corazón limpio y abierto.
Hola, me llamo……***.. y el sábado recibiré a Jesús. Mis padres y mi hermana estamos muy contentos.
Hola, me llamo…… ***… me ha gustado mucho la catequesis. Iré todos los días a misa.
Hola, me llamo……***… Voy a comulgar. He ido a catequesis y me ha parecido muy bien. He aprendido muchas cosas sobre Jesús.
PARA LOS ADULTOS
Hola Dios: Me llamo …. Últimamente la vida me va….. Pero lo que más me ilusiona en estos momentos es el pensar que mi niño/a va a comulgar por primera vez. La/le veo tan alegre, tan nervioso/a, tan cariñosa/o, tan “para comérselo/a a besos y colmarle/a de abrazos”. Todo lo bueno que le pase a mi hijo/a/as me hace feliz.
Envuelta en esta circunstancia, me ha dado por pensar ¿qué he hecho de mi bautismo, de mi primera Comunión, de mi matrimonio… de mi amistad y cercanía contigo?
A nivel personal hay veces que no me quiero ni a mí misma/o, tengo la autoestima por los suelos, estoy baja de ánimos… Y no quiero ser así, porque hago sufrir a mi marido, a mis hijos, a … Quiero ser el centro del universo, solo deseo que me mimen, que me miren, que me agradezcan, que me tengan en cuenta, y no siempre me importan los demás. Me siento triste y vacía. ¿¡Busco algo más!?…
En las relaciones con los demás dejo mucho que desear. Me pregunto a menudo ¿Podría ser más positiva, más optimista, más cercana? ¿Tengo envidia de las familias amigas, de sus cosas, de sus vidas? ¿Me alegro con sus triunfos? Me agobia pensar en los problemas de nuestro mundo, qué será de mi familia, de mis hijos, de nuestro amor. El mundo, la familia… me necesitan… ¿no los estaré fallando?
En lo referente a mi fe, ya sabes, ha transcurrido todo “rodado”. Nací en una familia tradicionalmente religiosa, católica. Me bautizaron, hice mi Primera Comunión. ¡Qué recuerdos! Y ¡qué guapa/o estaba!.
Indiferencia, sería la palabra exacta para definir mi situación.
Tú sabes que quiero mucho a mi marido (mujer), a mis hijos, aunque no siempre el matrimonio ha sido un camino de rosas. Ha habido, como en cualquier matrimonio, sus más y sus menos, sus … pero por mi hijo/a/ haría lo que no está escrito. Para mí es, como nos comentó el sacerdote en la homilía del domingo, auténtico “sacramento”.
Imagínate lo que puede suponer para mí este momento de la Comunión de mi niño/a…
Y que sepas que, aunque te trate de Tú, reconozco que te tengo un tanto olvidado: ¿Qué es eso de rezarte? ¿Qué significa para mí lo de pertenecer a una comunidad cristiana? ¿Lo de rezar con mis hijos?
No acabo de entender que ser creyente supone tener fe (creer en Jesús de Nazaret), compartirla, celebrarla y transmitirla. Y todo con alegría y en positivo.
Venía simplemente a saludarte y he acabado confesándome. ¡Cómo me gustaría que la fe me ayudará a ser más feliz aún! Y tú puedes ayudarme.
Acompañar a mi niño/a en este momento tan especial para él/ella es “lo más” Acercarnos juntos hasta el altar, cogido/a de mi mano, comulgar juntos/as y volver a la vida, sintiéndonos “intensamente” felices. ¡No importa que se nos note!
Si mi niño/a es feliz, viviendo muy dentro tu cercanía, yo quiero compartir con él/ella ese momento.
Te confieso, para qué vamos a engañarnos, que, durante estos dos cursos en los que he acompañado a mi hijo/a a catequesis, he ido descubriendo cómo cualquier encuentro contigo puede ser maravilloso.
Perdón, Dios, por mi indiferencia, por mi dejadez, por mis egoísmos.
Será este un buen momento para hacer el propósito de reavivar mi fe dormida, compartirla con los míos, celebrarla con mi comunidad y transmitirla desde la palabra y los hechos concretos.
Gracias, Dios. Sea lo que sea, tú seguirás siendo bueno conmigo.
¡Ah!, yo quiero comulgarte con mi hijo/a.
DECÁLOGO DE LA COMUNIÓN
E-SPERAR. La celebración de la Primera Comunión es comienzo, no es final. Comienza una etapa nueva en el proceso de iniciación cristiana.
U-NIR. Crear un ambiente de unión será el mejor modo de vivir este día: la común-unión.
C-ONVIVIR. Las celebraciones son momentos de encuentro en familia y con las familias de los compañeros de nuestro hijo, la comunidad…
A-LEGRARSE. Es un día para vivir y compartir la alegría.
R-ECORDAR. El encuentro del niño/a con Jesús es lo central.
I-NTENSIFICAR. Los momentos en los que hablar con el niño/a de lo que están celebrando.
S-IMPLIFICAR. No empaparse del consumo, regalos… simplificar la fiesta, disfrutarla.
T-RANSMITIR. Buena ocasión para compartir la fe con mi hijo/a
I-NTERIORIZAR. Hacer descubrir al niño lo más importante de la fiesta, Jesús.
A-GRADECER. A Dios lo que cada día nos regala en nuestro hijo/a y también a los demás.
CATEQUESIS 20-21
ANOTACIONES PARA LA CATEQUESIS
INSCRIPCIÓN PRIMER AÑO “DESPERTAR RELIGIOSO”
En este primer curso de Catequesis los niños/as tienen que reunir estos requisitos:
Estar cursando 2º de Educación Primaria.
Estar matriculados en la asignatura de Religión Católica en el Centro Educativo al que asistan.
Por el momento no vamos a tener Catequesis presencial en la Parroquia, ahora mismo, lo más importante es ver cómo discurre el curso escolar y social.
En los próximos días facilitaremos a cada familia la información correspondiente a los chicos de:
Despertar religioso (2º de Primaria).
2º de Comunión (3º de Primaria).
Comulgantes (4º de Primaria).
Debido al Covid-19 este próximo curso de catequesis 2020-2021 va a tener que ser muy distinto. Por tal motivo queremos compartir con vosotros lo siguiente:
1.- Hasta nuevo aviso y según las circunstancias sanitarias, los pasos de la catequesis os los iremos comunicando. Cuando contemos con todas las garantías retomaremos las catequesis en los grupos pequeños. Durante este trimestre sería importante su presencia en la misa dominical semanal.
2.- Para el primer año de catequesis, los niños que empiezan 2º de primaria, que llamamos de despertar religioso, será de un solo encuentro mensual presencial (Primer domingo de cada mes a las doce) En esa reunión se les entregará una ficha y algún enlace de internet para trabajar el tema en casa.
La inscripción para estos niños de primer año la podéis hacer en horarios de secretaría (lunes –Viernes de 5 a 8 de la tarde)
3.- A las familias de los niños de segundo y tercero de catequesis, los que empiezan este curso 3º y 4º ya les iremos indicando personalmente los pasos a seguir pasadas las fechas del Pilar. Sería importante que se hicieran presentes en la Eucaristía del Domingo, ya que, como sabéis, la preparación para la Comunión requiere dos momentos: Las reuniones formativas y la Eucaristía del Domingo. Por eso invitamos a los padres a que acudáis a la misa con vuestros hijos aunque, de momento, no podamos hacer la celebración tan participativa. En cuanto la situación lo permita volveremos al ritmo habitual de estas misas. Ojalá que sea cuanto antes.
Esperemos que pronto podamos recuperar el ritmo habitual en la catequesis y en toda nuestra vida.
UN SALUDO
Javier y Catequistas
COMUNIONES 2019
CATEQUESIS NAVIDAD18-19
CALENDARIO CATE 18-19
EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 5.30,
EN LOS LOCALES DE LA CALLE P. CLARET 11,
volveremos a encontrarnos con los niños y niñas que este curso celebrarán su Comunión (año 2º) y con los que se han inscrito para comenzar la catequesis este curso (año 1º).
MIÉRCOLES, DÍA 19: REUNIÓN FAMILIAS DE PRIMER AÑO.
MIÉRCOLES, DÍA 26: REUNIÓN FAMILIAS DE SEGUNDO AÑO.
En el calendario que aparece en la página os enviamos los primeros datos para el comienzo de la marcha de la catequesis y que comentaremos en las reuniones con los grupos.
CATEQUESIS 18-19
TRÍPTICO GUÍA PARA LA CATEQUESIS DE COMUNIÓN EN EL ARCIPRESTAZGO
EN PDF PARA DESCARGAR
.
.
CARTEL PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA
ANOTACIONES PARA LA CATEQUESIS DEL CURSO 18-19
-* 1.- COMUNIÓN. CURSO 2018-2019:
EDAD PARA RECIBIR LA COMUNIÓN: será en 4º de Primaria (9 años)
PASOS PREVIOS:
— Primer año: CURSO DE DESPERTAR RELIGIOSO (2º Primaria, quincenal)
Encuentro quincenal con los padres e hijos. Los niños que se apunten este curso a la catequesis comulgarán en 2021.
— Segundo año: PRIMER CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN (3º de Primaria, semanal) Este curso 2018-2019 no habrá PRIMER CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN en la Parroquia.
— Tercer año: SEGUNDO CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN (4º de Primaria, semanal)
Para familias con hijos/as que estén cursando 3º de Primaria, y que ya han hecho primer curso de comunión en la Parroquia.
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS CURSO 2018-2019:
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULA DE CONTINUIDAD. Entrevistas con las familias.
NUEVAS INSCRIPCIONES Y MATRÍCULA. Entrevistas con las familias.
Para inscribirse por primera vez en la Parroquia hay que retirar previamente circular y formulario de inscripción en horario de Despacho Parroquial.
FECHAS COMUNIONES EN 2019: A concretar días, grupos y formas de proceder, con las familias en Septiembre
-* 2.- POST-COMUNIÓN y CONFIRMACIÓN. CURSO 2018-2019
–POST-COMUNIÓN:
TRES CURSOS: 5º, 6º de primaria y 1º ESO
–CONFIRMACIÓN:
TRES CURSOS: 2º, 3º y 4º ESO. Confirmación.