¡FELIZ NAVIDAD!

DESEAMOS A TODOS LOS PARROQUIANOS
Y A LOS QUE VISITEN NUESTRA PÁGINA WEB ¡FELIZ NAVIDAD!

Querido Jesús:

****Gracias por venir.
Hace ya muchos días que estoy soñando con el momento de poder acercarme a tu cuna para darte un beso y contarte mis pequeños problemas y pedirte ayuda.

Pero estoy pensando que hay gente con problemas mucho más grandes que los míos y quiero hablarte de ellos:

.**** Todos los días veo en la ciudad gente pidiendo a la puerta de las Iglesias, por las calles y plazas . ¿ Por qué piden?. ¿Es que no tienen casa ni familia o alguien que los quiera? ¿ No hay sitios donde los puedan ayudar? Porque lo que sacan para qué les sirve? ¿Para comer un día?. Y mañana ¿qué? Jesús, me gustaría hacer algo.


 

****.Uno de mi cole me dijo que su mamá llora a escondidas porque han venido de lejos y su padre hace mucho que no trabaja y no sé qué líos tiene. Jesús tú puedes hacer algo para que haya trabajo para todos? Dicen que así se evitarían muchos problemas de los que hay y seríamos más felices.
El otro día nos dijo la señorita que gastamos mucho dinero y no llega para todos, y que algunos no tienen para comer, ni tienen para comprar jarabe si tienen anginas, ni para pagar al médico si se ponen malos. Que somos muy egoístas y eso no es bueno. ¿Por qué somos egoístas, Jesús?. ¡Yo no quiero ser egoísta!
**** Cuando estamos comiendo los sábados veo en la tele personas sangrando y llorando. Dice papá que es una guerra injusta, que todas las guerras son injustas y que no se hace nada para pararlas. Yo no entiendo nada y me pongo muy triste, y pienso que es una vergüenza para los seres humanos matarse unos a otros. Tráenos la paz Jesús.
 
**** Mi amigo me ha dicho que su papá se enfada mucho con su hermano mayor porque llega tarde a casa los sábados por la noche. A mí me parece que los jóvenes están un poco desorientados y que hacen lo que hacen los demás, sin pensar.
**** A veces me dan pena los abuelitos porque parece que casi nadie les tiene en cuenta. ¿Es que ya no les quieren..? Yo sí les quiero mucho. Y tú también. ¿ A que sí, Jesús?.
****Tenía muchas ganas de que nacieras este año……!
Te prometo que voy a ser bueno con todos, gracias por venir, Jesús.
Un beso.

1.  http://www.cormariazaragoza.es/feliz-navidad/

2. http://www.cormariazaragoza.es/feliz-navidad-2/


 

!!FELIZ NAVIDAD¡¡

ORACIÓN DE LA CENA DE NAVIDAD EN PDF

ORACIÓN DE LA CENA DE NAVIDAD


La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo.
Y también es una consolación, un misterio de consolación. Papa Francisco

Navidad…es el encuentro con Jesús.

Dios siempre ha buscado a su pueblo, lo ha guiado, lo ha custodiado, ha prometido que le estará siempre cerca. En el Libro del Deuteronomio leemos que Dios camina con nosotros, nos guía de la mano como un papá con su hijo.

Esto es hermoso. La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo. Y también es una consolación, un misterio de consolación y paz. Para mí la Navidad siempre ha sido esto: contemplar la visita de Dios a su pueblo.

Nos habla de la ternura y de la esperanza. Dios, al encontrarse con nosotros, nos dice dos cosas.

La primera: tengan esperanza. Dios siempre abre las puertas, no las cierra nunca. Es el papá que nos abre las puertas.

Segunda: no tengan miedo de la ternura. Cuando los cristianos se olvidan de la esperanza y de la ternura se vuelven una Iglesia fría, que no sabe dónde ir y se enreda en las ideologías, en las actitudes mundanas. Mientras la sencillez de Dios te dice: sigue adelante, yo soy un Padre que te acaricia.

Tengo miedo cuando los cristianos pierden la esperanza y la capacidad de abrazar y acariciar.


UN CUENTO DE NIÑOS

Dos hermanos de 8 y 10 años eran el terror del barrio. En todas las travesuras que en él sucedían, allí estaban los dos. Sus padres, agotada la paciencia, no sabían qué hacer con ellos.
Habiendo oído hablar de un cura que trabajaba con muchachos delincuentes, la madre le pidió que hablara con sus hijos. El cura accedió pero le dijo que quería hablar primero con el más pequeño. Y la madre se lo llevó.

El cura le mandó sentarse y quiso hacerle caer en la cuenta de que Dios está EN TODAS PARTES y lo ve todo. Con el dedo apuntó al niño y le preguntó: ¿Dónde está Dios? El niño no dijo nada.

De nuevo, el cura apuntó su dedo hacia él y le preguntó: ¿Dónde está Dios?
El niño no dijo nada.

Por tercera vez, con voz fuerte y firme, con el dedo tocando casi su nariz le preguntó: ¿Dónde está Dios? El muchacho se asustó tanto que salió corriendo hacia su casa.

Al llegar a casa se encontró con su hermano y subieron a la habitación donde planeaban todas sus maldades. Y le dijo: «Ahora sí que estamos metidos en un GRAN lío». Su hermano le preguntó qué quería decir con eso de un GRAN lío. Y éste le contestó: «No encuentran a Dios y piensan que nosotros lo hemos escondido».

¿Dónde está Dios?

La Navidad nos responde a esta vieja pregunta.
Dios no quiere quedarse en su pesebre. Dios quiere nacer en el pesebre de cada corazón.





1.  http://www.cormariazaragoza.es/feliz-navidad/

2. http://www.cormariazaragoza.es/feliz-navidad-2/

NAVIDAD, NAVIDAD…

Meterse en el ambiente festivo de la Navidad no parece difícil. Celebrar la Navidad ya no es tan fácil. Y el tema se complica cuando hablamos de celebrar y vivir la Navidad Cristiana..

La MISA DEL GALLO, sigue siendo en muchos lugares la celebración culminante. También en nuestra parroquia queremos celebrarla con toda solemnidad.

Te esperamos: DÍA 24. A LAS 19.00 DE LA NOCHE. 

-La Misa del Gallo tiene sus orígenes en los inicios de la comunidad católica en la que las lecturas y el evangelio se centran en la narración de dicho alumbramiento.

-El nombre de esta misa, según cuentan la leyendas, se debe a que fue un gallo el primero en presenciar y avisar del nacimiento, aunque expertos religiosos se decantan por otra opción: Se debe a que el Papa dirigía la celebración en la Basílica de Sant Petrum in gallocantum (San Pedro del canto del Gallo).

-Al finalizar, se entonaban villancicos para festejar la llegada del Señor que, hoy en día se hacen extensibles a toda la fiesta navideña.



Qué me dices de esta frase:

«No celebramos que Jesús nació en Navidad, sino que en Navidad celebramos que Jesús nació»


ALGUNAS SUGERENCIAS PARA ESTOS DÍAS

¿Has puesto el Belén en tu casa?

BENDICIÓN DE LA CENA DE NOCHEBUENA

En el centro de la mesa se colocará una vela apagada. Toda la familia, de pie, se reúne alrededor de la mesa. Santiguándose dicen:
En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo, Amén
La madre de familia dice:
Hoy nos encontramos reunidos celebrando el nacimiento del Señor Jesús de la Virgen María. Él nos reúne esta noche unidos a la familia de Nazaret.
Uno de los hijos lee:

«Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo y Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace».» (Lc. 2, 8-14)

El padre de familia dice:
Bendice, Señor, estos alimentos. Bendice a quien los ha preparado, da pan a los que no lo tienen, y bendice nuestra familia.

Y todos responden:
Gloria a Ti, Señor Jesús, que hoy has nacido de la Virgen María.

Mientras uno enciende el cirio colocado en medio de la mesa, todos cantan un villancico.


CUENTO ANTES DE LA CENA DE NAVIDAD.

Transcribo el cuento escrito por una abuela para su nieta de Primera Comunión. La niña se lo leerá a toda la familia al comienzo de la cena de Navidad.


AYER TUVE UN SUEÑO  «UN ÁNGEL»

Ayer tuve un sueño, ¿Os lo digo?
Se me apareció un Ángel y me contó una historia: «Un día me acerqué a Dios para decirle que quería bajar a la tierra y Dios me dijo: ¡Hala pues, baja!

Bajé a Zaragoza y comencé a gritar: ¡Un niño va a nacer!.
Vi una casa donde había niños y mayores, entré. Estaba preparada y adornada para celebrar la navidad; pequeños y grandes, muy contentos, cantando villancicos.

Una niña, Lucía, que había hecho la Primera Comunión, se dio cuenta que miraba a todos con cariño. Se sentó a mi lado y me dijo: ¿Nos cuentas la historia de la Navidad?.
Empecé a contarla rato y rato, me la sabía muy bien; todos, con la boca abierta, me escuchaban, y terminé diciendo que María y José llegaron a Belén, que nadie les daba casa….. pero un buen hombre les dejó la cuadra donde tenía a los animales.

José buscó paja limpia y allí hizo una cunita donde nació, muy calentito Jesús.
Este niño es un gran regalo para todos vosotros, grandes y pequeños; es un gran amigo, os quiere mucho, os ayuda a ser muy buenos, os enseña a compartir…..

Y ya me desperté de mi sueño….


“LOS REGALOS DE JESÚS”

Jesús nos dice:

Te regalo mi alegría para que tengas una fuente inagotable de paz.
Te regalo mis fuerzas para que te sostengas
en tu cansancio cuando sirvas a los demás.
Te regalo mi amor para que lleno tu corazón de él,
puedas prodigarte a los demás.
Te regalo las caricias de mis manos
para que te consuelen y alienten.
Me quedo contigo.

Te regalo la luz de mí mirada para que guíe tus pasos.
Te regalo, mi alegría para que con ella contagies al mundo.
Te regalo mis manos para que con ellas construyas mi Reino.
Te regalo mi ternura para que con ella sirvas
a los pequeños y a los necesitados.
Te regalo mi amistad para que en ella te apoyes.
Te regalo mi paz para que la contagies
a todos los que encuentres en tu camino.
Te regalo mi amor para que sea la prenda de tu felicidad.
Te regalo mis pies para que te guíen por el camino de la verdad.

Gracias Jesús:
porque eres el gran regalo para la humanidad.
Porque al llegar a este mundo
nos encargas que seamos tu presencia,
que entreguemos la vida a los hermanos,
que llenemos el mundo con detalles,
que llenemos la vida de tu fiesta y de tu amor,
que generemos felicidad y paz.

Cuenta con nosotros, Señor.


Señor Jesús:

Hoy el evangelio se hace poesía.
Es una “creación”, un poema
en torno a la palabra.

La palabra es una realidad inagotable.
Nos acompaña desde que nacemos:
apenas salimos del útero, llora,
se hace sorpresa y aspaviento
ante la luz cegadora
sonrisa ante el amor
desbordante de los padres,
queja ante el dolor o el hambre.
Articulada y libre,
nos desnuda por dentro.

Nuestros proyectos,
nuestros deseos más íntimos,
nuestros sentimientos,
nuestras fuerzas más creativas…
Todo se hace palabra, dicho, voz,
expresión, verbo.

Tu pueblo, Jesús nuestro, vivía de una palabra misteriosa.
Tus primeros seguidores vieron en ti esa Palabra plena,
una palabra hecha carne, hecha hombre mortal.

Proclaman sin miedo y con riesgo de sus vidas
que en ti; Cristo nuestro, Dios se ha expresado,
que tú has sido la explicación de Dios, su retrato,
que tú eres el proyecto de Dios,
que en ti está lo más íntimo de Dios,
que en ti está la vida que siempre estuvo en Dios.

Rufo González


FESTIVAL DE NAVIDAD (16)

Una Navidad más nos reunimos para poner en común nuestras habilidades y desearnos una Navidad feliz.


TODO PREPARADO PARA LA FIESTA QUE CELEBRAREMOS EL SÁBADO, DÍA 17, A LAS 6 DE LA TARDE, EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA PARROQUIA. ENTRADA POR LA AVDA GOYA

 

FESTIVAL DE NAVIDAD (15)

Queremos felicitarnos la Navidad y qué mejor manera que poniendo nuestras cualidades al son de la alegría que debe preparar la Navidad.

Ya está en marcha el Festival de Navidad.

Ya se oyen guitarras, alguna que otra pandereta y las notas de los villancicos.
El más madrugador ha sido el grupo de mayores de «San Joaquín y Santa Ana».

Se escuchan de fondo las notas navideñas de la coral parroquial……

Las salas están abiertas para todos los grupos que quieran ir ensayando….

Cada grupo irá entregando al coordinador la actuación con la que va a participar.



Se abre el telón del festival a las 6 de la tarde del sábado

ORDEN DE ACTUACIÓN

0. Video: Felicitación navideña.

Comenzamos con las actuaciones que tenemos preparadas.

1.- Nuestra CORAL PARROQUIAL para esta ocasión nos ha preparado un popurrí de Villancicos:

Din Don Dan
Campana sobre Campana
Los peces en el río
Oh Blanca Navidad
¡Feliz Navidad!

2.- el grupo de PASTORAL DE LA SALUD, una representación, titulada: “Estoy como un cañón”.

3.- Las componentes del grupo “SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA” quiere compartir con nosotros UN VILLANCICO.

4.- El grupo de CATEQUESIS: Padres, madres, catequistas y niños.

Una escenificación navideña de los de 2º de catequesis de comunión.
Un villancico: “Zagalillos”
La escenificación del “Chispirrinín”.
Un precioso villancico: “¡Ay! María.”

5.- Melchor y María con arpa y contrabajo: “De película”

6.- Las muchachas de ESCUELA-HOGAR nos van a cantar EL TAMBORILERO

7.- PROCLADE, vídeo y canción promocional de PROCLADE.

8.- Los GOA harán que nos sumerjamos en el espíritu navideño con tres poemas de Adviento de José Luis Martín Descalzo.

1- LA VISITACIÓN
2- EL SILENCIO DE MARÍA
3- MADRE9.- Cierra las intervenciones el grupo de ADORACIÓN con el PREGÓN NAVIDEÑO.

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!


MENSAJES-ECO QUE NOS LLEGAN DEL FESTIVAL.

«El festival, sencillo, pero «sabroso» (Pedro)

«El año que viene, más» (Carmen)

«Toda la parroquia con María y José camino de Belén. En el fondo del escenario un dibujo grande de niño pequeño nos lo recordaba. Mucha riqueza y posibilidad. Cada grupo dando lo mejor de sí mismo. Los mayores junto con los niños. Fiesta de familia. Tarde alternativa y divertida.»

Parroquia Corazón de María… hoy te he visto como Comunidad de comunidades y me alegro. Mi felicitación a todos los que lo han hecho posible.» Bea.

FOTOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD (14)

Puedes visionar todas las fotos del Festival de Navidad. Es de agradecer la total participación de los grupos parroquiales. Gracias a todos.

Y ANTONIO CERRÓ CON BROCHE DE ORO ESTA LARGA TARDE DE PARTICIPACIONES, CON SU PREGÓN NAVIDEÑO.