GRACIAS POR EXISTIR

CARTA DE UNA ABUELA

Al tenerte a ti …. , aprendimos amar a alguien más que a nosotros mismos, fuiste un gran regalo después de tantos intentos que fracasaron.

Al nacer tus hijos, Eva y Jorge, el amor se ha multiplicado no por dos, sino infinitamente.

Llegasteis al mundo demasiado pronto ( 29 semanas es muy poco tiempo), pero Eva tenía unas ganas locas por salir así que a ti Jorge, con lo tranquilo que estabas dentro de tu madre, no te quedó otro remedio que salir también

Ha costado mucho llegar al momento actual, y las lágrimas que he derramado cuando no me veía vuestra madre, cuando estaba sola, solo lo sabe Dios nuestro Señor y yo.

Pero ya, poco a poco, todo va pasando y ahora es el momento de alegrías, de dar gracias al Señor porque nos habéis colmado de Amor y Bendiciones.

A partir de este instante nos toca a todos el acompañaros en vuestro aprendizaje. Os van a pasar cosas muy buenas, que os encantaran, y otras menos buenas de las que aprenderéis algo, pero siempre vamos a estar a vuestro lado, riendo cuando estéis contentos, consolándoos cuando tropecéis y malcriándoos, que para eso somos abuelos; a vuestros padres les tocara el ponerse serios.

Y nada más, gracias por existir y hacernos el regalo más grande que nunca habríamos podido imaginar y encima por partida doble.

Vuestros abuelos que os quieren

ERIK, «SÍ QUEREMOS»

Bautizo de Erik.

Gracias al cariño de sus padres y a la complicidad de los padrinos.

ERIK eres ya nueva criatura y has sido revestido de Cristo.
Esta vestidura blanca nueva sea signo de tu dignidad de cristiano.
Ayudado por la palabra y el ejemplo de los tuyos, consérvala sin mancha hasta la vida eterna.

BIENVENIDOS, SOFÍA Y CÉSAR

Con gozo habéis vivido en el seno de vuestra familia el nacimiento de estos niños.

Con gozo venís ahora a la Iglesia a dar gracias a Dios y celebrar el nuevo y definitivo nacimiento por el Bautismo.

La celebración del bautismo concluye con una preciosa bendición a la mamá, al papá y a los familiares.

 

El Señor todopoderoso, por su Hijo, nacido de María la Virgen,
bendiga a esta madre
y alegre su corazón con la esperanza de la vida eterna, alumbrada hoy en sus hijos, para que del mismo modo que le agradece el fruto de sus entrañas, persevere con ellos en constante acción de gracias.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

 

 

El Señor todopoderoso,
dispensador de la vida temporal y la eterna,
bendiga a este padre,
para que junto con su esposa sea el primero que, de palabra y obra, de testimonio de la fe ante sus hijos, en Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

 

 

El Señor todopoderoso,
que nos ha hecho renacer a la vida eterna por el agua y el Espíritu Santo,
bendiga a estas familias,
para que, siempre y en todo lugar, sean miembros vivos de su pueblo;
y conceda la abundancia de su paz a todos los aquí presentes, en Jesucristo. nuestro Señor. Amén.

 

 

 

bendición
de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo
y Espíritu Santo,

descienda sobre vosotros. Amén.

 

 

 

 

 

 

 

 


CANCIÓN DEDICADA




TEXTO LEÍDO POR LA ABUELA

“Hijo es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de como amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a tener coraje.

Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente el de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo de perder algo tan amado.

¿Perder? ¿cómo? No es nuestro, ¿recuerdan? Fue apenas un préstamo”….
Cierto, pero es un préstamo que llega a convertirse en el don más preciado que jamás llegamos a tener en el efímero tiempo que dure el empréstito. Un préstamo por el que damos la vida, sabiendo que hay que devolverlo.

Un préstamo sin intereses, pero cuyo cuidado lleva implícito el más alto sacrificio y la defensa mas sólida! Cuida tu préstamo, muchos lo querrán, otros lo odiarán, pero para ti no tiene precio”.


PALABRAS DE LOS PAPÁS PARA SUS NIÑOS

Carta a nuestros hijos Sofía y César.

Es tres de Octubre de 2015 y estamos reunidos, familia y amigos, para y por vosotros hijos nuestros.

Es el día de vuestro bautizo, es el día en que os damos la bienvenida a la vida cristiana, a la VIDA.

Hace un tiempo decidimos ampliar la familia, pero os podemos asegurar que jamás habríamos imaginado lo que eso supondría.

Estamos teniendo una vida de la que no nos podemos quejar. Llegó el que creíamos el día más feliz de nuestras vidas…. NUESTRA BODA. Creíamos que esa era la máxima felicidad a la que se podría llegar. Lo creíamos hasta que llegasteis vosotros; no existen palabras en el mundo para expresaros la felicidad que nos da el abrazaros, cuidaros, besaros, consolaros, quereros…. Sois nuestra vida.

Queremos deciros que, en esta vida que empezáis, os van a pasar muchas cosas, unas buenas que os encantarán y otras no tan buenas; pero de todas ellas deberéis aprender algo.

Queremos deciros….. no, queremos aseguraros que SIEMPRE estaremos a vuestro lado para consolaros en los momentos difíciles, y reírnos y disfrutar en los buenos momentos.

Queremos deciros, que os vamos a dar lo mejor de nosotros siempre.

En vuestra infancia os acompañaremos muy de cerca, os motivaremos, os enseñaremos todo lo que necesitéis….

En vuestro paso por la adolescencia, aunque os separéis un poco de nosotros y queráis experimentar vuestras propias experiencias, nosotros seguiremos a vuestro lado aunque no queráis, siempre atentos para recogeros y consolaros cuando tropecéis.

Cuando lleguéis a la edad adulta estaremos junto a vosotros para seguir escuchándoos y ayudándoos en la medida de lo posible.

Y para finalizar esta pequeña carta, queremos daros como primer consejo, que disfrutéis de la vida y la miréis siempre con una sonrisa, y aprendáis de todo lo que os va sucediendo.

César y Sofía, no hay día que no demos gracias a Dios por traeros a nuestras vidas.

De antemano, gracias por existir y ojalá podamos llegar a disfrutar con vosotros de vuestro propios hijos.

Vuestros padres, que os quieren.

LA VELA DEL BAUTISMO

Recibid la luz de Cristo. «.. el padre o padrino enciende el cirio en la llama del cirio Pascual….

«A vosotros, padres y padrinos, se os confía mantener siempre encendida esta luz. Que seáis siempre luz para este niño.

Que sepáis iluminarle en el camino de la vida con vuestro afecto, con vuestra palabra, con vuestra manera de vivir.

Que, por medio de vosotros, Jesucristo le guíe siempre con su luz»

Y se aconseja a los padres celebrar el aniversario del bautismo encendiendo el pequeño cirio y hacer algún gesto con el niño/a: cogerlo, intentar apagarlo, rezando una pequeña oración……



                Así lo hicieron los papás de Marco… y nos enviaron esta foto.

ORACIÓN DE LOS PADRES

Al pedir el bautismo para vuestra hija ¿sabéis que os obligáis a educarla en la fe?

     ORACIÓN DE LOS PADRES

                                                            Señor, tú nos has dado esta hija.
Has puesto en nuestras manos esta vida que ahora empieza. Recibe ahora nuestro gesto de presentación en el que te damos gracias por tu bondad.
Aquí tienes a nuestra hija, mírala con tu amor de Padre, con tu confianza de Padre, abre ante ella los caminos que conducen a ti, ayúdanos a todos a acompañar y servir su crecimiento, día tras día, por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

 

 

SOLICITUD DE BAUTISMO

Seguir los pasos que te insinuamos en la página web de la parroquia.

Te ofrecemos la posibilidad de poder imprimir la ficha tú mismo/a y acercarte a la parroquia con la inscripción ya cumplimentada.

En caso de duda siempre está el teléfono. Gracias.
<doc2029|left>

PREPARAR EL BAUTISMO


PARA LOS QUE PIDEN EL BAUTISMO PARA SU HIJO/A

(PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA, ZARAGOZA)
1º. Acercarse los padres a la parroquia y hablar con el encargado de bautismos para hacer la inscripción para el bautismo.
2º. Charla, en día y hora convenidas, a los padres y padrinos. Sentido y significado del sacramento.
3º. Decididos el día y la hora del Bautizo, en diálogo con los padres, concretar la fecha para la reunión de preparación.
4º. Celebración del Bautismo.


 

BAUTISMOS 50 AÑOS

Dejaremos constancia en la página de los últimos bautizos del cincuentenario de la Parroquia.

Agradeciendo a las familias su amabilidad al cedernos estas instantáneas del momento.

 


El domingo, día 4, celebraremos:

Pero también queremos que quede constancia de los últimos bautizados en la parroquia en plena celebración del cincuentenario. Gracias a los papás que nos han cedido algunas fotos para el recuerdo.


HOLA, MARCO, tus padres son un encanto y tus abuelas y abuelo no digamos.

Tienes una familia entrañable espero que cuando crezcas te lo cuenten los niños que me ayudaron a bautizarte el día 26 de Abril, del año 2014, a las 5 en punto de la tarde.

Como te gustaba el agua, Marta pidió que llenáramos de nuevo la concha y te echáramos un poquito más de agua.


BUENAS, amigo LUIS, también tu mamá Eva nos ha mandado unas pinceladas de tu bautizo.

Encantados de tenerte entre nosotros.

Tu papás estaban un poco nerviosos. Tu hermano también colaboró en tu bautizo y estuvo muy atento.


La madrina venía bien instruida por si acaso.. Fue un momento muy familiar y entrañable. Espero que cuando crezcas te lo cuenten así.


Bienvenido a nuestra página, amigo GONZALO.

Cuando la parroquia celebra sus bodas de oro tú te haces un hueco en nuestra comunidad.

La comunidad parroquial te acoge con cariño.
Aquí tienes tu casa

 

Estrenaste ese cirio tan grande que te acompaña en la foto y de él tus padrinos encendieron el pequeño cirio que te acompañará en casa.

Tus padres te rodearon de mucha gente amiga y los niños, ¡cuántos niños amigos te rodearon!; pero para todos hubo chupachuses. El que me ayuda a bautizarte es tu hermanito. Felicidades a tus papás por este momento tan entrañable.

MI BAUTISMO

El día del Bautismo tiene que ser un momento especialmente religioso para la familia del bautizando, especialmente para padres y padrinos.

Buena acogida.
Dar facilidades de fechas.
No rebajar el tiempo de preparación.

Hacer del bautismo un encuentro religioso y fraterno.

 

Ese día se entregan a los padres y padrinos unas ayudas para que en la medida de lo posible no olviden esa fecha tan particular para ellos.

 

Aparte de presentarles el significado de los símbolos:

Los padres y padrinos, y si es posible todos los asistentes, participarán en la celebración del Bautizo siguiendo un pequeño folleto.

Se entregará también, si procede, un pequeño recordatorio-oración para que los padres y padrinos puedan hacer uso de ella en momentos puntuales de la vida del niño.



Pincha en la imagen PDF para bajarte los textos del bautismo.

<doc3045|left>

AGUA, LUZ Y VIDA. BAUTISMO

La Cuaresma es camino a la Pascua con un profundo sentido bautismal que se manifiesta más claramente el Domingo.

Para los que iban a ser bautizados en la Vigilia Pascual era la última etapa de su preparación; para los ya bautizados un “catecumenado” que nos dispone a renovar las promesas bautismales.


La samaritana, el ciego y Lázaro nos ayudan a vivir la Pascua

La Cuaresma es camino a la Pascua con un profundo sentido bautismal que se manifiesta más claramente el Domingo.

Para los que iban a ser bautizados en la Vigilia Pascual era la última etapa de su preparación; para los ya bautizados un “catecumenado” que nos dispone a renovar las promesas bautismales.

Los últimos Domingos nos presentan muy claramente este proceso bautismal con unas palabras que son muy significativas:

AGUA, LUZ, VIDA. En el encuentro de Jesús con la samaritana junto al pozo de Jacob, se manifiesta como el AGUA viva que renueva nuestra vida “el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed”. Es el que hoy hace que siga brotando en nosotros el agua viva de la fe, de la ilusión, de la alegría del seguimiento.

Ante el ciego de nacimiento Jesús se proclama como la LUZ, “hizo barro con la saliva, se lo untó…Ve a lavarte… se lavó y volvió con vista” Ha iluminado la vida de aquel hombre con la vista y con la fe “creo, Señor” y hoy sigue disipando todas nuestras oscuridades. La luz que se nos dio en el Bautismo es el signo de que Cristo nos ilumina a lo largo de nuestra vida, nos ayuda a descubrir su presencia en la realidad de cada día y a valorar lo que hoy sigue haciendo en nosotros.

En la tumba fría de Lázaro, Jesús se proclama como la VIDA: “Lázaro, ven afuera”. Por el Bautismo fuimos incorporados a la muerte y resurrección de Cristo “para que también nosotros andemos en una vida nueva”; por eso el cristiano es el que cree en Cristo Resucitado, vencedor de la muerte y que da la vida para siempre. Vivir la Cuaresma es dejarnos guiar por estos signos bautismales que nos llevan a reavivar en nosotros la gracia del Bautismo.
Renovar las promesas bautismales en la Vigilia Pascual no es simplemente decir “Sí, renuncio” “Sí, creo”; es proclamar que la vida la vivimos desde Cristo Resucitado que nos ha dado el don de la fe, que nos ha incorporado a su Iglesia, que nos ilumina y nos envía a ser testigos de su presencia, Él es el Señor.