ADVIENTO 4ºC / PROCLAMA


1. MONICIÓN DE ENTRADA
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO
la Iglesia nos propone como ejemplo y modelo a la Virgen María que se marcha para ayudar a su prima Santa Isabel.

Ella, nos invita a salir al encuentro de las personas que en estos días más pueden necesitar una sonrisa, ayuda, estímulo, fe, esperanza o alegría.

Que también nosotros, a punto de comenzar la Navidad, nos pongamos en camino como María para ayudar a los otros y seamos portadores de vida, de ilusión, de fraternidad y de alegría.


ESCENIFICACIÓN

1ª escena: LA ANUNCIACIÓN. Escenificada por los niños
2ª. escena: LA VISITACION. Leer el evangelio del día.

CRONISTA 1: “A los seis meses, Dios mandó al ángel Gabriel a un pueblo de Galilea llamado Nazaret, donde vivía una joven llamada María; El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo:

ÁNGEL—¡Dios te salve, María, ¡llena de gracia el Señor está contigo! Tu prima Isabel también está embarazada de Juan el Bautista
CRONISTA 2: Pocos días después, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
CRONISTA 3: Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:
ISABEL; «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá»
MARÍA: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador.
TODOS: Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte.


ORACIÓN DE LOS FIELES
Oremos juntos al señor Jesús para que venga a nuestro mundo, que tanto lo necesita.
1.– Pidamos al Señor que venga a su Iglesia: que la renueve para que sea sencilla, pobre, solidaria. Roguemos al Señor…
2.– Pidamos al Señor que venga al mundo: para que Él, que es la paz, reine en los corazones de los hombres. Roguemos al Señor…
3.– Pidamos al Señor que venga al lado de los más pobres: para que Él, pobre entre los pobres, sea su consuelo. Roguemos al Señor…
4.– Pidamos al Señor que venga a cada uno de nosotros, a nuestras familias y a nuestra comunidad parroquial: para que nos anime y nos ayude a vivir el Evangelio. Roguemos al Señor…


SÍMBOLOS: Cuna vacía, banderines, vela pintada, cumpleaños… niñas con nombre…




Francisco

“Esto es hermoso. La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo. Y también es una consolación, un misterio de consolación y paz. Para mí la Navidad siempre ha sido esto: contemplar la visita de Dios a su pueblo.
¿Cuál es el mensaje de la Navidad para las personas de hoy?
Nos habla de la ternura y de la esperanza. Dios, al encontrarse con nosotros, nos dice dos cosas.
La primera: tengan esperanza. Dios siempre abre las puertas, no las cierra nunca. Es el papá que nos abre las puertas.
Segunda: no tengan miedo de la ternura. Cuando los cristianos se olvidan de la esperanza y de la ternura se vuelven una Iglesia fría, que no sabe dónde ir y se enreda en las ideologías, en las actitudes mundanas.
Mientras, la sencillez de Dios te dice: sigue adelante, yo soy un Padre que te acaricia.
Tengo miedo cuando los cristianos pierden la esperanza y la capacidad de abrazar y acariciar.


ORACIONES


Como María, ayúdanos a salir de nosotros mismos
A trabajar por los demás, sin esperar nada a cambio
A alegrarnos con el que está alegre
A vivir con el que nos necesita

Como, María, haznos valientes y decididos
Que no miremos lo que hemos dejado atrás
Sino que valoremos lo que, todavía, nos queda por realizar.
Tú, Señor, que estás a punto de venir a nuestra tierra:


Prepara y pon a punto nuestras entrañas
Aleja de nosotros la frialdad de la roca
Distancia de nosotros la doble cara de la hipocresía
Y si en algo, Señor, no hemos caído en la cuenta
Ayúdanos, en estos momentos,
A preparar una digna morada para tu hijo
En lo más hondo de nuestras entrañas. Amén.



Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.