DOMINGO XXXIII (C)

“Ocúpate, no te preocupes”. Lc 21,5-19

En el evangelio de hoy Jesús nos habla del fin del mundo. tanto la fe como la ciencia coinciden en afirmar que el mundo tendrá fin, pero la realidad es que el fin del mundo para cada uno de nosotros es el día en que muramos.
Las piedras materiales no valen nada. El verdadero Templo se edifica con las piedras espirituales, con personas que adoran a Dios en espíritu y en verdad.

El Fin del Mundo puede ser cualquier día.
El Fin del Mundo se nos echa encima cuando muere un esposo, cuando me despiden del trabajo, cuando fracasa un matrimonio, cuando me diagnostican una enfermedad sin remedio, cuando…


Jesús, fuiste tajante y claro al afirmar:
«Esto que contempláis, llegará un día …..».
Tu mensaje es un aviso importante:
no pongáis el corazón en las cosas, porque todo pasa…
no busquéis sólo lo presente, porque también el futuro cuenta…
no os dejéis deslumbrar por las ideologías,
porque sólo el Evangelio es vida y verdad…

Por eso nos recuerdas lo difícil que resulta
actuar en coherencia para seguirte,
pero así «tenemos ocasión de dar testimonio»:
un testimonio que supone:
utilizar las cosas como medios y no como fines;
comprometerse aquí y ahora,
pero abiertos a la vida eterna;
proclamar la Buena Nueva
con obras y palabras…

Ayúdanos, Señor Jesús, a hacerlo así,
para perseverar en tu camino:

relativizando todo lo material,
esperanzados en tu salvación,
comunicando «tu nombre» a los hombres.


PARA LA celebración de la EUCARISTÍA


SALUDO 1

Buenos días a todos y bienvenidos a celebrar la eucaristía.

Estamos llegando al final del año litúrgico, del año de la Iglesia. Dentro de muy poco empezará el tiempo de Adviento, el tiempo de preparación a la Navidad.

En este domingo, celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, con el lema “Jesucristo se hizo pobre por ustedes”
En la eucaristía que celebramos encontraremos en Jesucristo el modelo de amor y entrega, y la fuerza para vivir en la caridad cristiana con los pobres y necesitados.

Jesús, hoy, nos dice que lo nuestro es trabajar día a día y no esperar que el aprobado, o la paz, o la justicia… nos vengan llovidos del cielo. Le pedimos la fuerza para vivir en la caridad cristiana con los pobres y necesitados.

SALUDO 2

A pesar de tantas cosas malas que pasan en el mundo, no es tiempo para lamentarse, ni para desalentarse, ni para resignarse, ni para cruzarse de brazos, sino para reaccionar y vivir con esperanza dando testimonio, sin vivir de espaldas a la realidad.


PERDÓN

Porque a veces nos creemos los mejores, sin preocuparnos de los demás, SEÑOR, TEN PIEDAD.
• Porque hacemos muchas cosas que no nos dejan ser buenos, CRISTO, TEN PIEDAD.
• Porque nos cuesta perdonar al que nos ha hecho mal, SEÑOR, TEN PIEDAD.


Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,5-19):

En aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo:
«Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida».
Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?».
Él dijo: «Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos.
Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.
Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida».
Entonces les decía: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes.
Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo.
Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y haciéndoos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa de mi nombre. Esto os servirá de ocasión para dar testimonio.
Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.
Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán a causa de mi nombre.
Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas». Palabra del Señor


PETICIONES
1. Por la Iglesia, para que presente ante el mundo el testimonio auténtico del amor y del cuidado por los pobres. Roguemos al Señor.

2. Por los que dirigen las naciones y por los que tienen responsabilidades en el campo económico y social, para que pongan sus esfuerzos en la promoción de los más desfavorecidos. Roguemos al Señor.

3. Por los que están en desempleo, los enfermos, los que carecen de cultura y formación, los que viven solos, los que no tienen alimentos o agua potable, los que no tienen un hogar digno, los que han tenido que migrar, para que encuentren en nosotros comprensión, consuelo y ayuda. ROGUEMOS AL SEÑOR

4. Por todos los que formamos la Iglesia diocesana de Zaragoza para que nos sintamos como una auténtica gran familia. ROGUEMOS AL SEÑOR

5. Pedimos, por último, por todos los que nos reunimos los domingos para celebrar la Eucaristía, para que nos ayudemos unos a otros en la vida de cada día. ROGUEMOS AL SEÑOR.


PETICIONES 2

  1. Para que todos nos sintamos “Iglesia- Comunidad” “Iglesia en Sínodo”, que va al encuentro de Jesús. Roguemos al Señor.
  2. Para que ayudemos siempre al que está más cerca y lo necesita. Roguemos al Señor.
  3. Para que Jesús nos ayude a conocer nuestras cualidades y seamos generosos en ponerlas a disposición de los demás, en casa, en el colegio, en la parroquia, en el trabajo, con los amigos. Roguemos al Señor.
  4. Para que, en vez de quejarnos por todo, hagamos algo para solucionarlo. Roguemos al Señor. 
  5. Para que, en lugar de ver todo negro, sepamos vivir con ilusión y esperanza, como nos enseña Jesús.

1. Con este OVILLO DE LANA queremos representar, Señor, la vida que no se acaba. Es difícil encontrar los dos extremos del hilo. Pero sabemos, Señor, que con un poco de paciencia y de cuidado, es posible dar con ellos. Que no olvidemos de buscar la otra orilla en la que, Tú Señor, nos esperas.
2. El pan y el vino, Señor, simbolizan perfectamente el manjar del cielo. Tu Cuerpo y tu Sangre derramada por la salvación de todos los hombres. Que nunca nos falten como fuerza en nuestro caminar.


ACCIÓN DE GRACIAS

Tú, Padre, eres el mayor regalo que tenemos.

Tú proteges y cuidas a nuestras familias
Especialmente a nuestros hijos
porque nos quieres con todo tu corazón de Padre.
Gracias padre, Dios

Haznos personas alegres
Ayúdanos a vivir llenos de paz y de confianza.
Y que la luz que pones en nosotros
nunca se apague.

Hoy te damos las gracias y te pedimos
que nos enseñes el verdadero camino de la vida,
lleves la alegría y la paz a nuestros hogares,
y podamos ser felices porque estás con nosotros.
Gracias, Padre Dios.


.EL CARRO HUNDIDO EN EL BARRO

Salió Jesús de paseo con sus discípulos a recorrer los campos de Dios para ver cómo les iban las cosas a los hombres y las mujeres del mundo.

De pronto se encontraron con un carro hundido en el barro. Las ruedas se habían hundido en el fango y los bueyes no tenían fuerzas ni lugar firme donde apoyar las patas para salir de él. El dueño del carro gritaba a los bueyes, maldecía al barro y se acordaba de todos los santos del cielo. Era mejor no escucharle. Tanto que los apóstoles se molestaron mucho y propusieron a Jesús que lo castigara por atrevido y mal hablado.
Pero el Señor Jesús les dijo que no. Que aquel hombre merecía que le echaran una mano y lo ayudaran a salir del barro con carro y todo. A disgusto fueron y, entre todos, no fue difícil hacer andar a los bueyes y salir de aquella situación.

Una vez fuera del charco, el hombre les agradeció su ayuda y siguió su camino.

Más adelante volvieron a encontrarse con otro carro empantanado.

El hombre que lo conducía era muy piadoso y, en lugar de bajarse del carro y esforzarse maldiciendo todo, se había quedado en su asiento, y allí arrodillado, pedía humildemente al cielo la ayuda de todos los santos para que vinieran a sacarlo de aquella situación angustiosa.

Los apóstoles se levantaron enseguida para ayudarle, pero Jesús se lo impidió diciendo: “¡dejadle!, no le ayudéis, que no se lo merece”.

La decisión les pareció injusta y comenzaron a criticar entre ellos en voz baja. Hasta se atrevieron a decir a Jesús que no les parecía justa su actuación: habían ayudado al hombre que les había insultado y habían dejado en la estacada al que rezaba con plena confianza poniéndolo todo en manos en manos de Dios.

Jesús contestó: Es cierto que el hombre aquel era muy maleducado, pero ponía de su parte todo lo que podía para remediar su problema. Por eso le ayudamos. Pero este hombre es un comodón, que pretende que nosotros le arreglemos sus problemas sin poner él nada de su parte.

Que haga primero él todo lo que pueda, y entonces sí lo ayudaremos”.


13 de noviembre de 2016

El Reloj del Apocalipsis, reloj del fin del mundo , existe desde 1947, cuando en la Universidad de Chicago decidieron crear un reloj que simbolizara cómo de cerca estamos de la destrucción de la humanidad, de forma simbólica o literal.
Por simbólica me refiero a una catástrofe de dimensiones impresionantes que no hiciera desaparecer a la humanidad por completo pero que la mermara de forma considerable.

¿Cómo funciona Reloj del Apocalipsis?
Es un reloj simbólico, no marca el tiempo sino el riesgo que tiene la humanidad de destruirse. El riesgo máximo viene simbolizado por las 12 horas… el 00:00.
Cuanto más se acerque el minutero a las 12, más riesgo corre la humanidad de provocar su destrucción y por el contrario, cuanto más se aleje de las 12 menos riesgo corremos.

El número en el que se sitúa el minutero se modifica periódicamente según las amenazas que haya en el momento.


Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.