DOMINGO XXXI (C)

Jesús, invítate a mi casa.

Lucas narra el episodio de Zaqueo para que sus lectores descubran mejor lo que pueden esperar de Jesús. Su relato ayuda a responder a la pregunta:
¿Todavía puedo cambiar?
¿No es ya demasiado tarde para rehacer una vida que, en buena parte, la he echado a perder?
¿Qué pasos puedo dar?
Dos rasgos:
Es “jefe de publicanos” y es “rico”. Todos saben que es un pecador.
Pero Zaqueo “busca ver a Jesús”. No es mera curiosidad. Quiere saber quién es, qué se encierra en este Profeta que tanto atrae a la gente.

Dos obstáculos:

1.-Es “bajo de estatura”, (su vida no está motivada por ideales nobles).
2.-La gente: tendrá que superar prejuicios sociales que le hacen difícil el encuentro personal y responsable con Jesús.
Pero Zaqueo corre para adelantarse a la muchedumbre, y se sube a un árbol como un niño. No piensa en su dignidad de hombre importante. Sólo quiere encontrar el momento y el lugar adecuado para encontrarse con Jesús. Lo quiere ver.
Es entonces cuando descubre que también Jesús le está buscando: Se acerca, lo mira y le dice: «El encuentro será hoy mismo en tu casa». Zaqueo se baja y lo recibe en su casa lleno de alegría.

Cambia su manera de mirar la vida: ya no piensa sólo en su dinero sino en el sufrimiento de los demás.
Cambia su estilo de vida: hará justicia a los que ha explotado y compartirá sus bienes con los pobres.
Con Zaqueo entendí que Jesús es amigo del que busca la verdad.


LOS MIL PERRITOS

En aquel pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse en la casa. Subió las viejas escaleras y se adentró en una de las habitaciones. Se sorprendió al ver dentro de la habitación muchos perritos más observándolo tan fijamente.
El comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él. Salió de la habitación y se quedó pensando: «¡Qué lugar tan agradable!
Tiempo después otro perrito callejero entró al mismo sitio y llegó a la misma habitación. Pero este perrito, al ver a tantos perros en la habitación, se sintió amenazado porque lo estaban mirando de una manera agresiva.
Y empezó a gruñir; todos los perritos quisieron imitarlo y sintió cómo le gruñían a él. Comenzó a ladrar y los otros le ladraron también a él. Cuando salió de la habitación pensó:
«¡Qué lugar tan horrible es éste!»
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: «La casa de los mil espejos». Todos los rostros del mundo son espejos… El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.


Nosotros estamos aquí, en la iglesia. Hemos superado muchos obstáculos para llegar hasta aquí.
NO venga a ver al padrecito, puede ser un obstáculo para ver a Jesús.

NO venga a cumplir con la Iglesia, su higuera estéril, su institución pecadora, puede ser un obstáculo para su fe, venga a ver a Jesús.
NO venga a cumplir un mandamiento, sólo hay un mandamiento amar a Jesús.
NO venga porque, hoy, no tiene ningún compromiso social o deportivo, venga porque Jesús es su gran compromiso.
NO venga pensando que usted es el autor del cambio, el cambio de vida y de corazón es obra del Señor.
NO venga pensando que va a escuchar su nombre entre tantos hermanos. Si está a lo que está, Jesús le llamará y se hospedará en su casa.


PARA LA CELEBRACIÓB DE LA  EUCARISTÍA


SALUDO

Muy buenos días a todos y bienvenidos a nuestra celebración de la eucaristía.

Hoy nos encontramos con un mensaje que nos anima a presentarnos ante el mundo y ante los demás con nuestra mejor cara. “Jesús ama la vida, ama nuestra vida”. Es lo que vamos a escuchar en la primera lectura, y lo vamos a ver reflejado en la figura de Zaqueo, a quien Jesús devolvió la alegría. En estos días también rezamos por nuestros seres queridos difuntos. Bienvenidos a la fiesta, bienvenidos a la eucaristía.

SALUDO 2

Dicen que la suerte pasa una vez a muestro lado y que hay que aprovecharla. Lo que nos cuenta hoy el Evangelio puede interpretarse en este sentido. Un publicano, Zaqueo, no quiere desaprovechar la ocasión de encontrarse con Jesús, que pasa por la puerta de su casa. Y hasta se sube a un árbol para llamar más la atención. Jesús se da cuenta de su interés y hace una parada en su casa. Fue la “salvación” para este hombre, Zaqueo, y los suyos.

PERDÓN:

1. Jesús se quiere encontrar con nosotros y, a veces, le olvidamos. SEÑOR, TEN PIEDAD.
2. Jesús nos llama para ser sus amigos pero nos cuesta confiar en él. CRISTO, TEN PIEDAD.
3. Jesús se encuentra en nuestras casas y nosotros no nos damos cuenta. SEÑOR, TEN PIEDAD.

ORACIÓN COLECTA

Dios, Padre bueno y misericordioso, concédenos la alegría de buscar y encontrar el camino del amor, para que nuestra vida se llene de la alegría de tu presencia. PJNS.


HOMILÍA; VERDADERO O FALSO

  1. El protagonista del Evangelio se llama Mateo. Verdadero o falso.
  2. El evangelista Lucas nos ha contado el encuentro de Jesús con Zaqueo. Verdadero o falso.
  3. Jesús se encuentra en la ciudad de Jericó. Verdadero o falso.
  4. Zaqueo se sube a una palmera para ver a Jesús. Verdadero o falso.
  5. Jesús pasa de largo porque no ve a Zaqueo. Verdadero o falso.
  6. Zaqueo era un hombre rico, jefe de publicanos y bajo de estatura. Verdadero o falso.
  7. Jesús quiere ir a casa de Zaqueo. Verdadero o falso.
  8. A todos les parece muy bien que Jesús vaya a casa de Zaqueo. Verdadero o falso.
  9. Zaqueo recibe a Jesús muy contento. Verdadero o falso.
  10. El encuentro con Jesús no le cambia la vida a Zaqueo. Seguirá robando todo lo que pueda. Verdadero o falso.
  11. La mitad de sus bienes se la va a dar a los pobres. Verdadero o falso.
  12. Jesús ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido. Verdadero o falso.

PETICIONES (A)

1. Pedimos por todas las personas que entregan su vida para mejorar un poco la de los demás, para que Dios les recompense sus trabajos,
ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Pedimos por aquellos que sufren incomprensión o injusticia porque se entregan a la lucha por los necesitados, para que Dios les consuele y alegre en las dificultades, ROGUEMOS AL SEÑOR.
3. Pedimos por todos nosotros, para que nunca olvidemos la vida de las personas que hemos querido, ROGUEMOS AL SEÑOR.
4. Pedimos también para que apreciemos a las personas que conviven con nosotros y les demostremos a todos nuestro cariño y nuestro amor, ROGUEMOS AL SEÑOR.
5. Ha comenzado el mes de noviembre. Tengamos un recuerdo especial por nuestros difuntos; faltan en nuestras familias abuelos, tíos o incluso algún padre o madre. Que el Señor les haga felices junto a El. Roguemos al Señor.

PETICIONES (B)

1.Te pedimos, Señor, un buen corazón para todos los que formamos tu Iglesia. Roguemos al Señor.
2.Te pedimos, Señor, un buen corazón para todos los que vivimos en cada casa. Roguemos al Señor.
3.Te pedimos, Señor, un buen corazón para todos los que estamos en esta celebración. Roguemos al Señor.
4.Te pedimos, Señor, un buen corazón para los “Zaqueos” que hay por la calle y que todavía no te conocen. Roguemos al Señor.


PETICIONES (C)

  1. Rezamos por la Iglesia, para que sea en todo lugar un espacio de encuentro verdadero con Jesús. Roguemos al Señor.
  2. Rezamos por la paz, la justicia, el desarrollo y el bienestar en todos los pueblos de la Tierra. Roguemos al Señor.
  3. Rezamos por todos los enfermos y los necesitados, para que les llevemos esperanza y salud. Roguemos al Señor.
  4. Rezamos por las personas que están en paro, para que encuentren un trabajo. Roguemos al Señor.
  5. Rezamos por los que buscan desde el fondo del corazón, por los que dudan, por los que se rinden y por los que no se cansan. Roguemos al Señor.
  6. Rezamos por todos los cristianos para que nos encontremos con Jesús en la Eucaristía del domingo y en la oración. Roguemos al Señor.
  7. Rezamos por nuestros familiares difuntos: abuelos, padres, tíos…Que Cristo Resucitado les llene de alegría. Roguemos al Señor.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.