El amor al dinero y a las riquezas en general, del tipo que sean, nos llevan a la corrupción.
Al final salen malparados los de siempre, sus preferidos.
De las palabras dirigidas a fariseos y escribas (las tres parábolas de la misericordia), pasamos a palabras dirigidas a los discípulos
Llegamos a una sección en la que Lucas agrupa tres parábolas, las dos primeras seguidas de unos dichos, cuyo hilo conductor es la actitud de servicio gratuito en la comunidad.
A la de hoy, seguirán progresivamente la del pobre Lázaro y sus correspondientes dichos (16,19-17,6) y la del servicio humilde (17,7-10). Con ellas llegamos a la tercera y última etapa del camino a Jerusalén, que comienza en 17,11.
BIENES- DIOS- ADMINISTRAR
Los bienes materiales siempre rondan la injusticia. Un camino equivocado es la acumulación: “el objetivo de la vida no es acumular bienes”; y un camino acertado es la solidaridad: “si hay, hay para dar”.
SALUDO
Un domingo más en medio de nuestras preocupaciones, de nuestros temores, de los agobios de fin de verano de los nervios de comienzo de curso, nos hemos reunido respondiendo a la llamada del Señor, para celebrar la Eucaristía.
Hacemos silencio, sobre todo en nuestro interior, acogemos su cercanía en paz, y recibir así su fuerza y su luz para recorrer el camino de la vida, siendo fieles en las cosas pequeñas de cada día.
PERDÓN
A veces nos peleamos por pequeñas cosas. Señor, ten piedad
Ayudo al que me lo pide pero me duele que no hagan lo mismo conmigo. Cristo, ten piedad.
Estoy preocupado porque mis vecinos están sin trabajo pero sus hijos son más felices que los míos. Señor, ten piedad.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Lucas (16,1-13):
EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.
Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando».
El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.
Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: “¿Cuánto debes a mi amo?”.
Este respondió: “Cien barriles de aceite”.
Él le dijo: “Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”.
Luego dijo a otro: “Y tú, ¿cuánto debes?”.
Él contestó: “Cien fanegas de trigo”.
Le dice: “Toma tu recibo y escribe ochenta”.
Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz.
Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.
Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?
Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero». Palabra de Dios
PETICIONES
1. Por la Iglesia, para que sea siempre testimonio de acogida y servicio a todos, especialmente a los más débiles. ROGUEMOS AL SEÑOR
2. Por nuestra Diócesis de Zaragoza y todos los que la formamos, para que en este año pastoral que comenzamos sepamos dar una respuesta positiva a los que buscan a Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR
3. Por los gobernantes de pueblos y naciones, para que promuevan políticas que favorezcan la justicia y la igualdad que nos lleven a la paz verdadera. ROGUEMOS AL SEÑOR
4. Por los países que viven sometidos a la pobreza y al hambre, para que su dolor conmueva los corazones de los países mejor situados. ROGUEMOS AL SEÑOR
5. Por los padres de familia, por los educadores, por los catequistas y todos aquellos de los que depende la educación de los niños y los jóvenes, para que sean fieles al mensaje de Jesús. Tengamos un recuerdo especial por los niños y jóvenes de la parroquia que están comenzando el año escolar y la catequesis para que el Señor camine con ellos. ROGUEMOS AL SEÑOR.
6. Por todos nosotros, para que la participación de la Eucaristía nos ayude a vivir con un corazón desprendido y sensible ante las necesidades de los otros. ROGUEMOS AL SEÑOR.
En alta mar un barco se había averiado y se estaba hundiendo.
Tiraron al mar mesas, sillas, todo tipo de maderas y se les dijo a la gente que salten al agua y se agarren de uno de estos objetos flotantes y naden así hacia la playa.
Se salvaron todos, también los que no sabían nadar. Pero una persona no se salvó: una señora muy rica. Días más tarde el mar varó su cadáver a la playa.
Tenía amarrada a su cuello una bolsa pesada llena con monedas de oro.