El domingo pasado Jesús se nos mostraba como “un buen pastor”, como “la puerta” por la que pasan las ovejas.
Hoy se nos presenta como “el camino”.
Por ese camino se llega al Padre. Las dudas de los discípulos se hacen notar.
¿Qué camino? ¿Qué padre?
Muéstranos el camino y el Padre.
¿Qué camino? ¿Qué padre? Muéstranos el camino y el Padre. El Evangelio de hoy tiene una nota de nostalgia. El Señor dice a sus apóstoles: me voy a casa, a la casa de mi Padre.
Recoge palabras que en el contexto de la Pascua preparan a los discípulos para la Ascensión, su desaparición física después de la muerte.
Los discípulos tienen experiencias intensas de que Jesús sigue viviendo entre ellos, de que está vivo. Estas experiencias les vuelven a unir y a reunir. (Eso no quita que las primeras comunidades tengas sus discusiones y tensiones propias de cualquier grupo humano) Protagonistas el Pan y la Palabra.
Yo soy el camino y vine a su mundo para enseñarles el camino que lleva a casa.
Con el tiempo surgen las dudas y ….
Tomás: Si no sabemos a dónde vas, ¿ cómo podemos saber el camino?
Tomás está pidiendo el mapa de carreteras.
Felipe le dice también a Jesús: Enséñanos una fotografía del Padre y eso nos basta.
Yo soy el camino y la autopista.
Yo soy el fin del viaje.
Yo soy la fotografía del Padre.
Si siguen las dudas al menos creed en las obras… Muerte en Cruz, Resurrección a la vida.
Son hoy muchos los hombres y mujeres que se han quedado sin caminos hacia Dios. No son ateos. Nunca han rechazado de su vida a Dios de manera consciente. Ni ellos mismos saben si creen o no. Sencillamente, han dejado la Iglesia porque no han encontrado en ella un camino atractivo para buscar con gozo el misterio último de la vida que los creyentes llamamos «Dios».
Al abandonar la Iglesia, algunos han abandonado al mismo tiempo a Jesús. Desde estas modestas líneas, yo os quiero decir algo que bastantes intuís. Jesús es más grande que la Iglesia. No confundáis a Cristo con los cristianos. No confundáis su Evangelio con nuestros sermones. Aunque lo dejéis todo, no os quedéis sin Jesús. En él encontraréis el camino, la verdad y la vida que nosotros no os hemos sabido mostrar. Jesús os puede sorprender. (Pagola)
PAUTAS PARA LA MISA CON NIÑOS
Muy buenos días a todos y bienvenidos a nuestra eucaristía de todos los domingos. Seguimos celebrando el tiempo de Pascua.
Seguimos celebrando la resurrección de Jesús.
Seguimos celebrando el amor de Dios que perdona todos nuestros pecados y nos ayuda a vivir la vida con alegría y felicidad.
Hoy Jesús se nos presenta como camino, como verdad y como vida.
Estamos muy atentos y participamos todos activamente en esta eucaristía.
PERDÓN
• Por las veces que no hemos sido fieles a las llamadas que nos haces a querernos de verdad, SEÑOR, TEN PIEDAD.
• Por las veces que no hemos dado buen ejemplo a nuestros compañeros, CRISTO TEN PIEDAD.
• Por las veces que no hemos amado al prójimo como tú os has mandado, SEÑOR, TEN PIEDAD.
ORACIÓN
Señor Dios Todopoderoso, te pedimos que nos mires siempre con amor de Padre y que, apoyados en la ayuda y mensaje de Jesús, seamos capaces de progresar en nuestra vida y construir un mundo mejor. PJNS
PETICIONES
1.- Por el Papa Francisco y por toda la Iglesia Universal, por todas las comunidades cristianas para que Jesús sea su auténtico camino hacia el Padre Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR
2 – Para que sepamos vivir en el Colegio, en la familia, en la catequesis como auténticos amigos. ROGUEMOS AL SEÑOR.
3.- Pedimos por la paz en el mundo, para que terminen las guerras, florezca la paz. Y nosotros demos ejemplo de que se puede vivir en paz con los demás, ROGUEMOS AL SEÑOR.
4.- Pedimos hoy por los niños que recibirán por primera ve la Comunión, para que no olviden que Jesús quiere ser su mejor amigo para siempre. ROGUEMOS AL SEÑOR.
PRECES SEMANA VOCACIONAL
1. Por la Iglesia, por todos los bautizados, para que escuchemos a Dios, miremos al mundo
y seamos generosos con nuestras capacidades, ROGUEMOS AL SEÑOR
2. Por los misioneros y misioneras que viven cerca de nosotros, para que nos sigan ayudando
a crecer y madurar como seguidores de Jesús, ROGUEMOS AL SEÑOR
3. Por los misioneros y misioneras que viven lejos, muchas veces donde nadie quiere,
entregando toda su persona y todo su tiempo a los demás, ROGUEMOS AL SEÑOR
4. Por los misioneros y misioneras que están pasando momentos de dificultad,
para que también tengan cerca a alguien que les ayude, ROGUEMOS AL SEÑOR
5. Por las personas que viven en mayor necesidad, material o espiritual,
para que cada uno les demos todo lo que podamos ofrecerles, ROGUEMOS AL SEÑOR
6. Para que haya jóvenes que escuchen la llamada del Señor a la vocación misionera
y le respondan con generosidad, ROGUEMOS AL SEÑOR