CURSILLOS PREMATRIMONIALES

ENCUENTROS PREMATRIMONIALES 2013-14

La parroquia ofrece a los novios la posibilidad de dialogar y reflexionar sobre temas importantes humanos y religiosos a fin de preparar adecuadamente el enlace matrimonial.

ANIMA: EQUIPO DE LAICOS Y SACERDOTE.



Has llegado amigo, a esta parroquia preguntando por los requisitos necesarios para casarte por la Iglesia porque, de alguna manera, te interesa el matrimonio religioso.

Actualmente puedes encontrarte en una de estas situaciones:

-Eres un cristiano convencido, comprometido, miembro de una comunidad cristiana.
-Te consideras un cristiano que “cumple” bien con la Iglesia pero, más o menos, rutinario.
-Estás bautizado y nunca te apartaste de la Iglesia, pero tampoco has hecho gran cosa para incorporarte a ella.
-Eres un cristiano que crees en Dios, pero tienes muchas dudas sobre Jesucristo y estás en desacuerdo con la Iglesia en muchas cosas.
-Eres un cristiano que estás viviendo francamente en oposición con la Iglesia

En la situación en que te encuentres, TE INVITAMOS:

-a dialogar juntos unos días
-a reflexionar sobre temas que a un cristiano,
que pretende casarse por la Iglesia, pueden interesarle.
-a abrir pistas para el futuro cristiano de vuestro matrimonio.
-a descubrir la nueva andadura de la Iglesia
en esta encrucijada que nos toca vivir.

1. Tu matrimonio cristiano tiene valor civil.

En virtud de un acuerdo entre la Iglesia y el Estado, cuando os casáis por la Iglesia os casáis, a la vez, civilmente,

Por eso, el día de vuestra boda el párroco os entregará un documento. Es la notificación por parte de la Iglesia a la autoridad civil de que ya estáis casados.

Ese documento debéis llevarlo cuanto antes al juzgado que se os indique para que os inscriban en el registro civil y os preparen el libro de familia. Puede llevarlo cualquiera de la familia.

2. Papeleos

Acercaos a la vuestra Parroquia como mínimo seis meses antes del casamiento. (En asuntos serios no se pueden precipitar las cosas).
Para vuestro expediente matrimonial vais a necesitar estos documentos:

-Partida de Bautismo. (Legalizada, si no sois de la diócesis donde hacéis el expediente)
-Partida de nacimiento.
-Documento nacional de identidad (fotocopia)
-Necesitáis, además, cada uno un testigo que certifique de vuestra idoneidad.

3. Prepararse

-Para casarse se requiere madurez humana. Para casarse en la Iglesia se requiere, además, madurez religiosa.
-Para ello pueden ayudarte:

los ENCUENTROS PRE-MATRIMONIALES.

La lectura de algún libro sobre temas matrimoniales.

Lectura de la Biblia….

1. Te comprometes al AMOR.

A lo largo de tu noviazgo has experimentado que el amor no es tan fácil. Es como un arte que nunca se aprende lo suficiente porque no se practica demasiado.

El amor requiere un proceso: Adaptarse. Aceptarse. Afianzarse.

En este caso, ama quien sale de sí mismo para darse al otro con alegría, con generosidad, con sacrificio.

2. Paternidad responsable

-Id llenando vuestro corazón de ternura para aceptar

los hijos que responsablemente vayáis a tener.
-El hijo significa apertura, plenitud, hallazgo.
-Significa, también, un compromiso serio con su desarrollo humano y cristiano con lo mejor que podáis darle de vosotros mismos.

3. Fidelidad

-Es una consecuencia de un amor auténtico, verdadero.
-Fidelidad que se templa en la alegría y en el dolor,
en el entusiasmo y la angustia.
-Fidelidad de quienes, después de 15 o 40 años,
celebran su boda con el mismo temblor y gozo que el primer día.

 

TEMAS DE LOS ENCUENTROS

 

-01 Acogida. Presentación.
-02 La pareja: comunidad de vida y amor.
-03 Paternidad responsable
-04 La familia: iglesia doméstica
-05 Familia y compromiso cristiano
-06 Jesucristo: fundamento de la vida de un cristiano
-07 El sacramento del matrimonio
-08 La celebración del sacramento
-09 Final: Celebración de la eucaristía.


¿CUÁNDO?:

Lo conveniente es hacerlos seis meses antes de la celebración de la boda.

¿CÓMO?

-Pasarse por secretaria en horario de 4´3 a 8 de la tarde de lunes a viernes, para rellenar una ficha.
-Traer una fotografía de cada uno tamaño carnet.
-Imprescindible tener una entrevista con el sacerdote antes de realizar el cursillo.

COMPRENDEN:

-SÁBADO DE 9,30 A 20.30: (Incluyendo el tiempo de la comida en el encuentro)
-DOMINGO DE 9,30 A 14,30


FECHAS: CURSO 13-14

-2013: 09-10 de Noviembre
-2014: 01-02 de Febrero
-2014: 17-18 de Mayo
-2014: 08-09 de Noviembre


FECHAS: CURSO 14-15

– 2014: 08-09 de Noviembre
– 2015: 07-08 de Febrero
– 2015: 09-10 de Mayo
– 2015: 07-08 de Noviembre


FECHAS: CURSO 15-16

– 2015: 07-08 de Noviembre
– 2016: 13-14 de Febrero
– 2016: 16-17 de Abril
2016: 05-06 de Noviembre


INSCRIBIRSE EN LOS DESPACHOS PARROQUIALES:

-DE 16,15 A 20,00 (Lunes a viernes) AVDA. GOYA 67

Tfno. 976 555 284 


Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.