«QUE TU PALABRA NOS CAMBIE EL CORAZÓN»
Con la imposición de la ceniza, comenzamos a recorrer el camino que
nos llevará hasta el Domingo de Pascua.
La Cuaresma no es “tristeza”, sino “crecimiento en la fe”.
“Hacer un desierto en la ciudad”, procurarse un espacio para rezar o leer el
evangelio cada domingo, o cada día, en la propia casa.
PARA ORAR Liturgia de las horas
PAUTAS PARA LA MISA FAMILIAR
SALUDO
Bienvenidos a nuestra celebración.
Hoy es un domingo especial: es el primer domingo del tiempo de Cuaresma.
La Cuaresma es el tiempo en el que nos preparamos para recordar el acontecimiento de la muerte y Resurrección de Jesús, la Pascua.
Durante este tiempo vamos a contemplar cómo Jesús se prepara para dar su vida por todos nosotros. Tenemos que estar muy atentos para escuchar las indicaciones que Él nos da.
Él nos invita a seguir un camino de amor, de cariño y de ponernos a disposición de los demás. Ese es el auténtico camino. Y nos toca elegir a nosotros.
PERDÓN
• Tú, Jesús, nos invitas a compartir. Por las veces que hemos sido egoístas:
SEÑOR, TEN PIEDAD.
• Tú, Jesús, nos invitas a no ser comodones, Por las veces que no hemos ayudado en casa: CRISTO, TEN PIEDAD.
• Tú, Jesús, nos regalas el perdón de Dios. Por las veces que no hemos perdonado a los demás: SEÑOR, TEN PIEDAD.
EVANGELIO CICLO A
Lectura del santo evangelio según san Mateo (4,1-11):
CRONISTA: EN aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre.
El tentador se le acercó y le dijo:
TENTADOR: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes».
CRONISTA; Pero él le contestó:
JESÚS: «Está escrito: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”».
CRONISTA: Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo y le dijo:
TENTADOR: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras”».
CRONISTA: Jesús le dijo:
JESÚS: «También está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”».
CRONISTA: De nuevo el diablo lo llevó a un monte altísimo y le mostró los
reinos del mundo y su gloria, y le dijo:
TENTADOR: «Todo esto te daré, si te postras y me adoras».
CRONISTA: Entonces le dijo Jesús:
JESÚS: «Vete, Satanás, porque está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”».
CRONISTA: Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los ángeles y lo servían.
Palabra del Señor
LECTURAS CICLO B
EVANGELIO CICLO C
CRONISTA: En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. Todo aquel tiempo estuvo sin comer, y al final sintió hambre. Entonces el diablo le dijo:
CRONISTA: Jesús le contestó:
CRONISTA: Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo:
CRONISTA: Jesús le contestó:
CRONISTA: Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo:
DIABLO: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: «Encargará a los ángeles que cuiden de ti»,
CRONISTA: Jesús le contestó:
CRONISTA: Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión.
Palabra del Señor
PETICIONES
1. Te pedimos que estemos disponibles para regalar nuestro cariño y nuestra solidaridad a todos los que nos rodean, empezando por nuestra familia y nuestros amigos. ROGUEMOS AL SEÑOR.
2. Te pedimos que estemos dispuestos a contentarnos con lo que tenemos y estar atentos a las necesidades de los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR.
3. En este tiempo de Cuaresma te pedimos por todas las personas que lo están pasando mal, que tienen problemas, que están enfermas, que sufren las consecuencias del paro, el hambre, la guerra…. Que tu amor les acompañe y encuentren salida a sus dificultades,
ROGUEMOS AL SEÑOR
4. En este tiempo de Cuaresma te pedimos por todos nosotros, que nos juntamos cada domingo para escuchar tu palabra. Que mantengamos el espíritu de cariño y amistad con todos los que nos rodean,
ROGUEMOS AL SEÑOR
5. Por los padres que han pedido el bautismo para sus hijos en la parroquia, para que no caigan en la tentación de olvidarse de que son Hijos de Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Gesto: Una mochila con piedras dentro. Pesan tanto que no nos dejan caminar… Las tiramos a un cesto y en el ofertorio, ofrecemos la mochila vacía….
ORACIÓN FINAL
PALABRAS DE CUARESMA
Desierto: más que un lugar geográfico es una situación de vida. Es ese ambiente en el que reina la tentación, la desconfianza, las zancadillas…
Aridez: porque nos faltan valores para vivir la vida.
Lugar de paso: nuestro destino es pasar.
Arenas movedizas: en nuestro desierto de la vida todo es movedizo hasta la «segura religión» cambia.
No hay caminos: cada uno debe hacer su camino. Para el creyente el «camino» es Cristo.
Lugar inhóspito: estamos muchos juntos pero cada uno va a lo suyo. Lo que le pasa al otro es «su problema». Incluso el otro ha llegado a ser un problema.
Rodeado de alimañas: uno se siente indefenso, rige la ley del más fuerte. Jesús viene para llamar a los hombres del «desierto»: quiere que salgamos de ese ambiente, transformándolo en un lugar de vida, de fecundidad, de fraternidad, de encuentro, ayuda. Jesús invita a levantar de nuevo la ciudad, a abrir caminos para poder llegar a vivir juntos y lograr la fraternidad, la comunidad, la paz, el amor, la justicia, el compartir.
Este desierto de nuestra vida puede llegar a ser tierra fértil. Se puede llegar a vivir la situación de «paraíso».