CONFIRMACIONES19 (testimonios)




Mi nombre es GEMA soy de Madrid y tengo 25 años.

Soy la pequeña de 4 hermanos, mis padres siempre nos han educado en la fe católica, especialmente mi madre, desde bien pequeña me inculcó lo importante que es tener al señor en mi corazón, todas las tardes después de hacer los deberes la ayudábamos a rezar el rosario, los días que no teníamos extraescolares la acompañaba a residencias de mayores para hacerles compañía y rezar el rosario con ellos.

De pequeña me encantaba el momento de irme a la cama pues después de arroparme mi madre se sentaba en mi cama y rezábamos el Jesusito de mi vida y las cuatro esquinitas tiene mi cama.

Por decisión propia con 8 años me apunte al coro de la iglesia, me bautice como hija de María (en mi pueblo cuando eres pequeña en el mes de mayo vas a rezar y a cantar a la virgen por el mes de las flores, pasado el mes hacen una misa donde te bautizan como hija de María y te dan una medalla, y a partir de ese momento eres quien guía el rosario en la parroquia), cuando hice la comunión me apunte a las clases de postcomunión y lo alternaba con los ensayos del coro, y cuando tuve la edad oportuna me apunte a catequesis para confirmarme que después de varios meses tuve que dejar a medias y siempre ha sido algo de lo que me he arrepentido hasta el día de hoy.

Abandoné por completo la religión en aquel momento por motivos familiares en los que no entendía muchas cosas e incluso me rebelé, todos estos años mi madre ha intentado ayudarme a ver de distinta forma la vida.

Me caso en Julio de este año y también dudé si casarme por lo civil o por la iglesia, y decidí volver a la iglesia donde tantas horas pase y donde tengo que reconocer pase momentos muy felices, mi párroco al verme se llevó una gran alegría y después de hablar con él, decidimos que fuese por la iglesia, hicimos los cursos prematrimoniales y volví a sentirme llena y feliz, fue entonces cuando decidí que me tenía que confirmar.

Llegué a Zaragoza y como actualmente no trabajo supe que era el mejor momento para acabar lo que en aquel tiempo deje atrás y volver a abrir mi corazón a Jesús.

Gracias a…. y por supuesto a mi madre, he vuelto a creer y a comprender todo aquello que me alejaba.

Hoy como persona adulta digo claramente «sí quiero» a Jesús en mi vida y quiero seguir avanzando en la fe cristiana


ME LLAMO JESÚS CHIQUITO.

Soy de Ecuador y hace varios meses empecé a prepararme para el sacramento de la CONFIRMACIÓN en la PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA.

Junto con mi pareja decidimos dar este paso tan importante ya que es uno de los caminos que nos acercará más a DIOS. Al principio pensaba que lo que me motivaba hacer este sacramento era por conseguir el certificado de haber cursado la CONFIRMACIóN que es uno de los documentos que piden en mi país para poder conseguir el sacramento del MATRIMONIO.

Pero a lo largo de estos meses que he estado asistiendo a la catequesis junto a varios compañeros de varias nacionalidades me di cuenta que a lo largo de toda mi vida estuve muy alejado de la fe cristiana, muchas veces acudia a la iglesia para recibir la eucaristía y sentía que algo faltaba en mí y era el acercamiento que hoy siento hacia la comunidad cristiana, animado por el que nos dio la oportunidad de prepararnos para la CONFIRMACIóN siendo él quien nos enseñó diferentes maneras de conocer a DIOS.

Hoy doy gracias a DIOS por haberme recibido con todo su amor y hacerme partícipe en las Eucaristías, gracias a la parroquia, a mis compañeros con los cuales compartí muchas experiencias a lo largo de este curso.

Soy feliz porque he conseguido celebrar un sacramento muy importante que lo recordaré siempre.

Me confirmo el dia 5 de mayo y con orgullo puedo decir que a pesar de tener 42 años conseguí hacer mi CONFIRMACION ya que llegué a comprender que nunca es tarde para conseguir lo que deseas, y espero que esto no termine aquí me gustaría seguir compartiendo mi fe con futuros catecúmenos un dia no muy lejano.

GRACIAS, DIOS, POR TU GRACIA Y POR DEJARME ENTRAR EN TU GLORIA.


ME LLAMO AMARILIS ZAMBRANO y con mucho amor y fe me preparo para recibir la CONFIRMACIÓN con mi pareja y un excelente grupo de personas de muchas nacionalidades.

Todo empezó hace 7 meses. La verdad es que yo estaba alejada de la Iglesia y al saber que aún siendo mayor se podía recibir este sacramento empece mi camino de acercarme más a DIOS.

Le pregunté al PADRE de la PARROQUIA CORAZóN DE MARÍA que si la podia hacer la preparación y me dijo que sí, entonces desde ese dia estoy lista para todas las reuniones y no quiero que llegue a su fin.

Sin más quería dar las gracias de todo corazón al que nos dio el mejor mensaje de JESUS y nos enseñó a conocer el REiNO DE DIOS.


Mi testimonio trata de muchos años atrás, desde el momento que aparté mi vida de Dios.

Uno, cuando es pequeño, cree mucho en él, porque te hablan de lo maravilloso que es. Pero, a medida que vas creciendo, te vas alejando cada día más de Él y te gustan más las cosas de la tierra.

Yo siempre creí que la felicidad era tener las mejores cosas y disfrutar de las personas que me querían y me consentían.

Estas personas las fui perdiendo una a una y ese dolor que sentía me lo fui tragando y lo guardo cada vez más y más.

No sé cómo explicar el gran dolor que guardo en mi alma cuando mi abuela murió y nos dejó.

En esos momentos tú preguntas a Dios por qué te quita a las personas que más quieres. Muchas veces nos alejamos de Él porque creemos que es injusto, pero la verdad es que ellos están en un lugar mejor.

Yo sé que esas personas cuidaron, cuidan y cuidarán siempre de mí. Yo siento cómo ellos son mis ángeles protectores.

Los consejos que en su día me dieron hacen que sean referentes en mi vida y gracias a ellos ha crecido mi confianza en Dios.

Por fin he regresado al camino y trato de hacer las cosas lo mejor que puedo.

Me confirmo porque he entendido que Dios es importante en mi vida y en la vida de mi familia… Juntos trataremos de sentir de cerca a Jesús que camina a nuestro lado cada día.


Todo comenzó un día en el que mi novio me dijo: He pensado que ya es hora de formalizar nuestro amor. He hablado con el sacerdote para que hagamos la confirmación.

Estás seguro, le dije, y él me contestó que sí.

Así comenzamos a dar los pasos necesarios para preparar nuestra confirmación; con dudas, al principio, por mi miedo e inseguridad.

A medida que ha pasado el tiempo me fue gustando, aunque he tenido muchos sentimientos encontrados. Pero sé que ha sido la mejor decisión. Saber que, a pesar de todo, (yo soy un poco difícil en mi forma de pensar) podemos tener la fe y la certeza de que Dios siempre estará en nuestras vidas.

Cuando tomamos la decisión de que nuestro hijo se preparara para la Primera Comunión, me acuerdo que les dije que conmigo no contaran para eso.

Pero ahora, que ha pasado el tiempo, me hace una gran ilusión compartir con nuestro hijo esta nueva etapa en su vida, y también me hace mucha ilusión hacer la confirmación con mi novio para fortalecernos más en la fe en Dios y tener la oportunidad de conocer en el grupo personas maravillosas que nos han ayudado con sus consejos y dándonos ánimos.

Nos sentimos felices y contentos de dar este nuevo paso y pedirle a Dios que nos siga guiando para seguir adelante, a pesar de las dificultades.


Quiero dar gracias a Dios primeramente.
Me siento feliz por haber podido celebrar uno de los sacramentos que el Señor ha mandado en su palabra.

En mi caso esta linda aventura comenzó al revés, porque quien me enseñó y me ayudó a tomar la mejor decisión de prepararme para la confirmación fue mi hija. Ella llevaba un tiempo en catequesis preparándose para su comunión y compartió conmigo su alegría y enseñanzas recibidas en catequesis. Eso me motivó a mí a buscar al Selor.

Ahora que ya estamos terminando estoy con sentimientos encontrados. Feliz porque estoy haciendo lo que el Señor me ha mandado en su palabra y triste por dejar a gente maravillosa con la que me he encontrado y compartido momentos inolvidables.

Esperamos seguir, como dicen: esto solo es el comienzo del camino del Señor.

Agradecer a los catequistas por su ayuda y dedicación, por sus enseñanzas y por mostrarnos qué grande es el amor de Dios y su palabra, por quitarnos dudas que podíamos tener en nuestra vida.

Invito a todas aquellas personas que no han recibido los sacramentos a que se animen. No importa la edad, lo importeante es buscar a Dios, que para el Señor todos somos iguales y Él no deja a sus hijos. Siempre estará con nosotros.

Laura Maricela


Hola, mi nombre es Fabiola. Estoy muy alegre porque recibiré la fuerza del Espíritu Santo en el sacramento de la Confirmación.

Todo comenzó por un familiar que primero animó a mi hijo para que se preparase para Primera Comunión y luego me invitó a mí a participar en un grupo de Iniciación Cristiana de Adultos de la Parroquia en el que se estaba preparando para recibir la Confirmación.

Estoy muy agradecida con ella porque si no me hubiera animado creo que nunca lo hubiera hecho. El conocer más a Dios es algo maravilloso.

Cada sábado nos reunimos un grupo de adultos, con ellos he aprendido a ser mejor persona, a tener en cuenta a los otros y estar dispuesto a ayudarlos, a saber que si tienes un problema Dios está ahí, tener esos momentos de oración en grupo.

Espero que después de la Celebración de la Confirmación esto continúe, me gustaría seguir conociendo más de Dios.

Le doy gracias a mi catequista por habernos enseñado mucho y por guiarnos en el camino de la fe, y espero que no se canse de enseñar a más personas para que puedan recibir el sacramento.

También, gracias a los compañeros del grupo, espero que sigamos haciendo actividades y que esto no se termine aquí.

Les deseo lo mejor y que Dios les bendiga.

Fabiola


Siguiendo las indicaciones de la vida, vinimos directos a donde el destino parecía que nos llamaba desde hace tiempo. Todas las señales indicaban que estábamos en el sitio correcto y en el momento adecuado, sintiéndonos guiados por quien siempre ha guiado. Durante meses hemos venido los sábados a la parroquia donde nos vamos a casar y donde comienza en firme, y con buenos cimientos, el camino de nuestra familia y nuestro hogar, que con trabajo y cariño queremos construir. Venimos aprendiendo mucho y éste es sólo un comienzo, pero ya tenemos razones más que suficientes para decir:Gracias, a todos los que lo han hecho posible, Ahora y Siempre.

Sebas y Clara


Me llamo Perla Fátima Vásquez Vásquez. Soy de Bolivia. Este 5 de mayo gozaré de la presencia del Espíritu Santo en el sacramento de la Confirmación.

Desde que yo recuerdo, siempre he sabido de DIOS gracias a mi abuela Teonila que fue la que me enseñó a ir por el camino de Jesús. De pequeña iba todos los domingos a misa y siempre me gustaba leer las lecturas del evangelio.

Cuando tenía 14 años me leí todo el Antiguo Testamento y al ir leyendo cada libro me interesaba más y más saber de los que servían a Dios. Cuando tenía 17 años fui presidenta del grupo de jóvenes de la iglesia de mi pueblo. A los 18 fui a la capital a un encuentro juvenil de católicos, fue una experiencia inolvidable compartir conocimientos de Dios con los demás jóvenes. Con 19 años volví a ser presidenta de los jóvenes de mi iglesia, hasta que después me vine a España; ya no tenía una biblia en mano pero seguía rezando a Dios en las noches.

No conocía iglesias ni parroquias porque estaba recién llegada. A los 7 meses de mi estancia en España mi vida se derrumbó cuando Dios se llevó a una de las personas más importantes de mi vida y fue cuando renegué de ÉL. No entendía por qué se la había llevado. Estuve meses enojada con Dios y en las noches, en llantos, le preguntaba, ¿qué he hecho mal para que me hayas dado este golpe tan fuerte? Le decía que no seguiría más su camino. Y así fue como me alejé de Dios.

Hasta que después de un año de estar alejada, mi hermana la pequeña de 9 años tenía que recibir su Comunión y fue cuando mi madre me mandó a buscar una parroquia cercana a casa para inscribir a mi hermana en los grupos de catequesis.

Conocí a un sacerdote y nos dijo que necesitaba catequistas, pero yo por mis estudios no podía. Fue mi hermana Carla la que se ofreció para ser catequista y de ver cómo ella dedicaba su tiempo de catequista, lo feliz que la veía cada día, y que iba conociendo más a Jesús, algo que a ella antes no se interesaba tanto en la vida, me dije a mí misma: yo también quiero volver a intentarlo.

Desde entonces sentí que Jesús estaba en el fondo de mi corazón, pero que yo misma no lo quería aceptar y que era yo la que no quería decirle que nunca mi fe se desvaneció. Fue entonces cuando volví a amar más y más a JESÚS y le pedí perdón por haber renegado de ÉL.

La verdad es que, a pesar de todo, yo nunca dudé de su poder y sé que cuando yo lo necesito siempre está a mi lado y me guía por el buen camino para así llegar a su Padre, porque siento que él me ama y que nunca volvería a enfadarme con ÉL.

Así mi FE fue creciendo y creciendo como antes lo hacía.

Mis hermanas se confirmaron, yo quiero confirmarme este año también.
La asistencia, los sábados, a las reuniones para compartir conocimientos de Jesús con mis compañeros han sido momentos agradables.

Gracias de todo corazón a todos por estos 5 meses que hemos pasado juntos. Espero que esto no se acabe aquí, que seguiremos estando juntos en más actividades, les deseo lo mejor.

Y que Dios siempre nos acompañe.

Perla Fátima.

CONVIVENCIA

Cercana ya la fecha de Confirmación, intentando poner broche de oro a los cursos de preparación catequética, el grupo de confirmandos con sus catequistas tuvieron un encuentro intenso en los locales de la Residencia de los Claretianos en el ACTUR. Agradecemos a Beatriz su colaboración desinteresada.

Gracias Paloma, María y Mechor por vuestra cercanía y apoyo a este grupito de jóvenes al que habéis ayudado a crecer en su fe.

YO HICE EL CURSILLO PREMATRIMONIAL


Querido P. J…:

Tenía pendiente escribirle desde hace tiempo, como tengo niños pequeños y mucho trabajo, nunca saco un momento ni para escribirle un email. Hoy he querido sacar un rato porque en el último mail que nos ha enviado (siempre los leo) me ha sorprendido que nos decía que afrontaban el próximo cursillo con «mucha tarea y pocas fuerzas», inmediatamente me di cuenta de que ustedes necesitan que nosotros, los novios que hemos recibido el cursillo, les contemos los frutos de su labor, para poder alimentarles y recargarles de energía.

Así que le cuento mi experiencia, perdone que le suelte un rollo larguísimo pero son 7 años de matrimonio: mi marido Z y yo asistimos al curso para novios en la primavera de 2009, nos casamos ese mes de julio. Tenemos dos hijas, la tercera viene ya de camino. Tuvimos la suerte de disfrutar de Carmen, hoy es un ángel que cuida de mi familia (creo que ya era un ángel entonces), hablo con ella muchas veces.

Para mi aquel fin de semana fue un encuentro con Dios en el que me dijo a mi personalmente cómo debía enfocar mi matrimonio (no lo llevaba bien enfocado, menos mal que caí en su parroquia). No paré de llorar en todo el curso mientras escuchaba, creo que mi alma estuvo muy despierta y por eso lloraba y lloraba.

Le aseguro que algunas de las cosas que nos dijeron allí han marcado mi vida a partir de entonces. Recuerdo en concreto la frase: «no tengáis miedo a la austeridad», «esa sencilla puerta que hay ahí cumple su función, no tiene que ser de caoba, o de diseño, tan sólo cumplir su función»… en ese momento me pareció un poco absurdo; yo venía de casa de papá y mamá y no entendí la importancia.

Pero con el tiempo aquello ha revolucionado mi vida: recibimos sueldos pequeñitos pero tenemos 3 hijos gracias a la austeridad, me siento tranquila gracias a la austeridad, no compito con nadie gracias a la austeridad… ¡me siento libre! a medida que aumentamos la familia cada vez vemos que necesitamos menos cosas, de verdad. Los hijos son la verdadera riqueza y si necesitas muchas cosas materiales no puedes acogerlos y viceversa.

Otro pilar importantísimo qué recibí allí y sólo allí, fue la idea de pensar únicamente en el otro: Dios te ha elegido para servir al otro, olvidándote de ti mismo (le aseguro que las novias preparando su boda vamos pensando en todo menos en servir al marido…). He comprobado que ésta es la única fórmula válida para que un matrimonio esté unido. Los dos tienen que abrazar ese compromiso y si no el matrimonio se rompe (desgraciadamente lo he visto en amigas y familiares).

Nosotros éramos católicos un poco «despistaos», aunque siempre he tenido presente a Dios en mi vida, sobre todo desde entonces, vivo con Él.
Ah! otra cosa que recuerdo y que nos ha acompañado: «Levanten la mano quienes piensen tener imágenes de Jesús, de la Virgen, a la vista en su casa”. Tampoco me pareció demasiado importante, nosotros levantamos la mano porque teníamos un crucifijo de marfil que pensábamos colgar en algún sitio decorativo.

Pero con el tiempo pusimos aquel crucifijo en la entrada de casa, uno más grande en nuestro dormitorio, un San José en el salón, las niñas tienen su Niño Jesús para darle besitos antes de dormir…Con los años me doy cuenta de lo que te acompañan estas imágenes, les pido que nos protejan, parece que están observando nuestra vida en esa casa… es curioso que se mencionase eso en el curso.

Otra cosa que me está sirviendo mucho como madre, recuerdo que lo dijo usted: «los niños y los jóvenes van a donde encuentran cariño». Esto es clave para mí. Y, aunque parezca mentira, a menudo se nos olvida.

No sé padre, tengo la sensación de que nuestro matrimonio está bendecido desde entonces (el noviazgo no había sido muy ejemplar). Pero creo q Dios está viviendo el matrimonio día a día con nosotros porque yo le pido constantemente que se quede, que me de más amor para dárselo a mi marido, más energía para criar a mis niñas… y Dios siempre da la cara por mí.

En fin, que por favor no desfallezcan en esta labor, que muchos se separan pero en otros la semilla florece, da fruto, y no olviden que no hablan ustedes, que sólo son instrumento, que es Dios quien se dirige a los novios para que se casen dignamente.

GRACIAS y un abrazo,

X y Z

CALENDARIO CATE 18-19


EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 5.30,

EN LOS LOCALES DE LA CALLE P. CLARET 11,

volveremos a encontrarnos con los niños y niñas que este curso celebrarán su Comunión (año 2º) y con los que se han inscrito para comenzar la catequesis este curso (año 1º).

MIÉRCOLES, DÍA 19: REUNIÓN FAMILIAS DE PRIMER AÑO.

MIÉRCOLES, DÍA 26: REUNIÓN FAMILIAS DE SEGUNDO AÑO.

En el calendario que aparece en la página os enviamos los primeros datos para el comienzo de la marcha de la catequesis y que comentaremos en las reuniones con los grupos.


CATEQUESIS 18-19

TRÍPTICO GUÍA PARA LA CATEQUESIS DE COMUNIÓN EN EL ARCIPRESTAZGO


EN PDF PARA DESCARGAR

.

.


CARTEL PARA LA CATEQUESIS DE LA PARROQUIA


ANOTACIONES PARA LA CATEQUESIS DEL CURSO 18-19


-* 1.- COMUNIÓN. CURSO 2018-2019:

EDAD PARA RECIBIR LA COMUNIÓN: será en 4º de Primaria (9 años)

PASOS PREVIOS:

— Primer año: CURSO DE DESPERTAR RELIGIOSO (2º Primaria, quincenal)
Encuentro quincenal con los padres e hijos. Los niños que se apunten este curso a la catequesis comulgarán en 2021.

— Segundo año: PRIMER CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN (3º de Primaria, semanal) Este curso 2018-2019 no habrá PRIMER CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN en la Parroquia.

— Tercer año: SEGUNDO CURSO DE CATEQUESIS DE COMUNIÓN (4º de Primaria, semanal)
Para familias con hijos/as que estén cursando 3º de Primaria, y que ya han hecho primer curso de comunión en la Parroquia.

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS CURSO 2018-2019:

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULA DE CONTINUIDAD. Entrevistas con las familias.

NUEVAS INSCRIPCIONES Y MATRÍCULA. Entrevistas con las familias.
Para inscribirse por primera vez en la Parroquia hay que retirar previamente circular y formulario de inscripción en horario de Despacho Parroquial.

FECHAS COMUNIONES EN 2019: A concretar días, grupos y formas de proceder, con las familias en Septiembre


-* 2.- POST-COMUNIÓN y CONFIRMACIÓN. CURSO 2018-2019

POST-COMUNIÓN:
TRES CURSOS: 5º, 6º de primaria y 1º ESO

CONFIRMACIÓN:
TRES CURSOS: 2º, 3º y 4º ESO. Confirmación.