¡HOLA, EDUARDO!

Bautizo de Eduardo en la Eucaristía de las familias de catequesis, a las 13.00h. ¡Bienvenido, Eduardo!

 


María, una niña de catequesis de Primera Comunión te dedicó estas entrañables palabras:

¡Hola, Eduardo!

Tú aún no lo entiendes, porque eres chiquitito, pero hoy es un día muy importante para ti.

Al recibir el Bautismo, pasas a formar parte de la familia de Dios, eso nos ha contado en clase la catequista.

También es un día muy importante para tus padres y padrinos, que hoy se comprometen a educarte en la fe, para que cuando seas mayor, seas un buen cristiano.

Y también es un día muy importante para todos nosotros, porque la familia de Dios, la Iglesia, tiene un nuevo miembro: EDUARDO, una persona insustituible en los planes de Dios.

Los niños y mayores de la Parroquia Del Corazón de María te decimos: Bienvenido, Eduardo. ¿Hoy es un día feliz!

La yaya Pilar, además de prepararte este recordatorio, rezaba a Dios por ti de esta manera:

Junto al pan y el vino, Señor, te presentamos a Eduardo, que llegó a nuestras vidas y las llenó de alegría

Ahora en nuestra casa parece primavera.

En Ti. Padre Santo, están todas nuestras fuentes, nos has enviado a Eduardo, un regalo deseado y soñado.

Un niño ha llegado al banquete de la fiesta del Señor, sea bienvenido.

En tus manos de ternura depositamos a Eduardo para que lo cuides, lo mimes y lo llenes de ternura.

Padre, santo, pon un ángel a su lado para que lo guíe por el sendero del BIEN y de la PAZ.

ENCUENTRO JÓVENES

          Si te animas, los que ya están te tienden una mano. ¡Anímate!

Todos los viernes, a las ocho de la tarde el grupo de jóvenes se reúne para revalorizar su formación cristiana y para orar.

Profundizar en la fe es tener experiencias del acercamiento de Dios a cada uno de nosotros. La fe no es una teoría, sino una relación de actitud personal que va calando en todas las circunstancias de la vida.

Siempre os animaremos, queridos jóvenes, a acercaros a la parroquia, para probar todas las exquisiteces que Dios nos tiene preparadas y nos ofrece.

Los que ya estamos os tendemos la mano de nuestra amistad.

¡ Anímate, acércate, nos vemos, nos encontramos…!

TRABAJANDO EN EQUIPO

GRUPO DE MATRIMONIOS ANIMADORES DE LOS CURSILLOS

La parroquia cuenta con un nutrido equipo de matrimonios que llevan a cabo la buena marcha y desarrollo de los cursillos.

Agradecemos su trabajo y su desinteresada colaboración para que este trabajo pastoral de la parroquia sea lo más digno y adecuado para los que se acercan a ella pidiendo la preparación para su matrimonio.

SOMOS LOS PEQUES

Hoy toca la foto de los más pequeños, el grupo de catequesis de Primer Año…
…y alguna niña pequeña que se nos ha colado….

Gracias por estar entre nosotros y ser la alegría de la parroquia.



RETOMAMOS LA CATEQUESIS

Comienza el segundo trimestre. Comienzan los colegios a funcionar. Comienza la Catequesis de la Parroquia. Recibiréis por carta esta nota que subimos a la red para que lo veáis también por internet. COMIENZAN LAS REUNIONES FORMATIVAS DE LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS.

COMIENZAN LAS REUNIONES FORMATIVAS DE LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS.

Los primeros y terceros martes de mes.


REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS.

SALUDO

EL TAMAÑO DEL CORAZÓN

Cuenta una antigua fábula india que había un ratón que estaba siempre angustiado, porque tenía miedo al gato. Un mago se compadeció de él y lo convirtió… en un gato. Pero entonces empezó a sentir miedo del perro. De modo que el mago lo convirtió en perro. Luego empezó a sentir miedo de la pantera, y el mago lo convirtió en pantera. Con lo cual comenzó a temer al cazador. Llegado a este punto, el mago se dio por vencido y volvió a convertirlo en ratón, diciéndole: “Nada de lo que haga por ti va a servirte de ayuda, porque siempre tendrás el corazón de un ratón”.

1. AGRADECIMIENTO:

2. PROPUESTAS:

*-Recordar los compromisos propuestos a los padres en el momento de la inscripción:

-Acompañar alguien a los niños antes y después de la catequesis.
-Participar en la Eucaristía de la familia de las 13h: Lecturas, coro,…..
-Participar en las charlas para la familia, en tiempo de catequesis.

*-Participación de las familias en la marcha de la catequesis.

-Coordinador: Pedro Pérez / 1ºs y 3ºs martes de cada mes.
– Colaborar en la catequesis.
-Planificar acciones desde las familias.
-Participar activamente en las reuniones.

*-Preparación de las Primeras Comuniones.

-Fecha ya determinada: 25 de Mayo a las 13.00
-Detalle de las familias…

*-Posible salida – convivencia-encuentro de todos los grupos de catequesis. (A nivel parroquial?)

*-Posibilidad de unos días de colonia-campamento en verano:

-Equipo organizador
-Lugar donde se organice.
-Fechas de realización.
-Etc….


A. Tanto la FAMILIA como LA PARROQUIA tienen hoy una serie de dificultades para realizar la tarea educativa.
-El trabajo de ambos cónyuges.
-La falta de tiempo.
-La situación de crisis.
-Desorientación ante las nuevas realidades.
-………….

B. LA PARROQUIA también en unas circunstancias parecidas debido a:
-La fuerte secularización que afecta a toda la sociedad.
-La falta de incidencia social.
-La oferta de un mensaje que se considera pasado de moda.
-…….

Estas dificultades no deben llevar al desaliento, más bien ser un estímulo para cumplir con la tarea de educar, estableciendo lazos de colaboración mutua.

La tarea común de PARROQUIA
Y FAMILIA será ayudar a:

1. TRANSMITIR LA FE

CORRESPONDE A LA PARROQUIA
-Dar a conocer de manera básica, el mensaje cristiano que tiene por centro a Jesucristo.

CORRESPONDE A LA FAMILIA
-Completar en casa lo que los hijos aprenden en catequesis.

-Aprovechar las reuniones parroquiales para actualizar la formación religiosa.

2. ORAR, CELEBRAR LA FE

CORRESPONDE A LA PARROQUIA
-Iniciar en la celebración cristiana y de manera particular en la
EUCARISTÍA

CORRESPONDE A LA FAMILIA
-Orar y rezar en casa las oraciones básicas (Padrenuestro, Ave María…)
-Asistir en familia a las celebraciones Cristianas, en especial a la Eucaristía
del Domingo.

3. VIVIR LA FE

CORRESPONDE A LA PARROQUIA
-Educar en los valores cristianos sobre todo en los que tienen que ver con respecto a las personas.

CORRESPONDE A LA FAMILIA
-Mostrar su solidaridad y caridad a través del testimonio personal.

-Participar en campañas o acciones a favor de los necesitados

ME CASO POR LA IGLESIA

CURSILLOS PREMATRIMONIALES ¿CUANDO? ¿DÓNDE? ¿CÓMO?..

Las respuestas generales las puedes obtener entrando en esta misma página web, sección CATEQUÉTICA, subsección PREMATRIMONIALES.

Respondemos a un mensaje recibido preguntando por el tema de los cursillos. La respuesta os puede servir, también, a los que conectéis con esta página.

Las respuestas generales las puedes obtener entrando en esta misma página web, sección CATEQUÉTICA, subsección PREMATRIMONIALES.


Buenos días,

Les escribimos para que, por favor, nos informen del horario que
tendría el cursillo prematrimonial previsto para los próximos días 1 y 2
de febrero dado que mi novia trabaja a turnos y estamos buscando uno que le pueda encajar en función de la semana.

Muchas gracias.

Un saludo,
Fernando.

Respuesta——————

Apreciado Fernando;

Muy amablemente contesto a tu pregunta sobre el horario del Cursillo
Prematrimonial previsto para los día 1 y 2 de febrero.

Las charlas comienzan a las 9,30 de la mañana y concluyen hacia las 8.00 de la tarde del sábado.

El domingo comienzan a las misma hora y terminan hacia las 2.30 de la
tarde.

En todo caso te informo, tres cosas:

1ª que, en Zaragoza hay una variedad grande de cursillo tanto en cuanto a las fechas como el modo de celebrarlos;

2º que una información bastante completa del Cursillo que impartimos en esta parroquia lo puedes ver en nuestra página Web: parroquia Corazón de María Zaragoza;

y 3ª que conviene hacer los cursillos varios meses antes de la celebración de la boda. Esperando haber contestado tus preguntas, quedamos a tu entera disposición.


CARTELERA GENERAL PARA LA DIÓCESIS DE ZARAGOZA

<doc583|center>

SER NIÑO EN NAVIDAD

La catequesis se ha acercado a la Navidad y hemos querido que se convierta en fiesta, como broche de oro del primer trimestre.

Tanto los niños y niñas como las familias han pasado un rato feliz.

¡¡Feliz navidad familia!!

 

Los niños y niñas de catequesis sabemos que el Adviento nos lleva, paso a paso, iluminados por las cuatro velas, a la navidad. Para el domingo próximo llevaremos la cuarta. Después, el Belén.


La fiesta comenzó recordando algunas canciones.


Algunos espontáneos con sus villancicos.

Y el juego entretenido de los regalos.

Un puñado de regalos «todo 100», juguetes que desinteresadamente nos ha proporcionado el grupo de Misiones. Restos valiosos del rastrillo.

NUEVOS CONFIRMANDOS

El nuevo grupo de confirmandos ha comenzado con buen ritmo.

GRUPO DE CONFIRMACIÓN 2013-14.


FOTO DE ALGUNOS CONFIRMANDOS

Aunque las reuniones las comenzamos hace ya dos meses, éste ha sido un tiempo dedicado a situarnos, conocernos y la aceptación de nuevos componentes del grupo.

De momento, lo formamos doce chicos y chicas llenos de ilusión por conocer con cierta profundidad el mensaje evangélico de Jesús.

Ya nos hemos ido integrando y participando en la misa de las 12.00. Aunque aún no comprendemos mucho, nos agrada leer (proclamar) la palabra de Dios y expresar su mensaje con ciertos signos que lo hacen más inteligible.

En fin, notamos que, poco a poco, vamos cogiendo el ritmo de la preparación para nuestra confirmación.

NOTA. Se me olvidada contaros que la reunión la tenemos los domingos y la comenzamos a las 11.30 de la mañana.

DÍA DE CONFIRMACIONES

Sacramento de la Confirmación a ocho jóvenes de la Parroquia


Para perpetua memoria.
P. Tomás (párroco), Juan Felipe, Mariola María, Yemín (detrás), Vicky (catequista), Juan Fernando, Josselyn, D. Santiago (Vicario)Ana, Ana Cristina (catequista), Anahís, Génesis


Flores para los catequistas. Sonrisas para todos.

 

YO TE BAUTIZO

 

 

 

THALÍA ES LA PRIMERA NIÑA QUE SE ASOMA A LA PÁGINA WEB DE LA PARROQUIA. FELICIDADES A SUS PAPAS Y FAMILIARES.

 

 

 

 

Con el permiso de sus papas Juliet y Abraham, de la Habana (Cuba), os presentamos a Thalía, una niña preciosa nacida en Zaragoza.

 

Padres, al pedir el bautismo para vuestra hija ¿sabéis que os obligáis a educarla en la fe?

Y vosotros, padrinos ¿estáis dispuestos a ayudar a los padre en la tarea de educarla en la fe…?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Señor …. bendiga a esta madre y alegre su corazón con la esperanza de la vida eterna… y persevere con su hija en constante acción de gracias.

El Señor bendiga a este padre para que, junto con su esposa, sea el primero que, de palabra y obra, dé testimonio de la fe ante su hija.

TALÍA: Un nombre que procede del griego y significa, «la que es fecunda y floreciente». Amante del honor y de la familia.