Comulgamos por primera vez, consecuentemente tenemos que decir que antes vamos a celebrar el perdón, por primera vez. Preparamos pues a los chicos (y a las familias que lo desean) para celebrar el perdón.
Celebración penitencial con padres y niños de 1ª Comunión
Rito de entrada
Canto:
Saludo: En el nombre del Padre… El Señor esté con vosotros.
Niño1. Hola amigos,
En nombre de todos mis compañeros, niños y niñas de Primera Comunión, quiero deciros que estamos muy contentos porque hoy vamos a tener nuestro primer encuentro con Jesús en esta Fiesta del Perdón.
Niño2. Estamos muy alegres porque estamos seguros de que el Padre Dios nos quiere mucho.
Niño3.También estamos muy agradecidos especialmente a vosotras mamás, porque con vuestras palabras y vuestro amor nos lo demostráis todos los días.
Niño4.Gracias también a vosotras, catequistas, porque con vuestro cariño notamos muy cerca el cariño de Dios Padre, aunque, a veces con nuestro comportamiento, damos la impresión de que no nos importa nada.
Nos hemos reunido hoy para celebrar una fiesta muy especial para los cristianos.
Se trata de un sacramento: * de la reconciliación * del perdón * de la confesión
Evangelio según San Lucas:
“Había una vez un señor que tenía dos hijos. El más pequeño era muy rebelde y le daba muchos disgustos. Un día le pidió dinero y se escapó de casa. El padre no tenía noticias de él, pero seguía pensando en su hijo con mucha tristeza, porque le quería mucho a pesar de los disgustos que continuamente le daba.
Mientras tanto, el hijo rebelde se gastaba todo el dinero llevando mala vida. Cuando se le acabó el dinero tuvo que ponerse a cuidar cerdos para poder comer, pero no le permitían ni comer las algarrobas que comían los cerdos. Y un día decidió volver a casa de su padre y pedirle perdón.
El padre, todos los días se asomaba a los caminos que venían al pueblo con la esperanza de que su hijo algún día regresaría a casa.
Un día vio venir a uno por el camino. Todavía estaba lejos y no podía conocerle, pero el corazón comenzó a latirle fuertemente. Salió corriendo y se encontró que efectivamente, era su hijo. Le dio un gran abrazo y le cubrió de besos. Fue un encuentro emocionante y el padre ya no se acordaba de los disgustos que aquel hijo le había dado ni de las faenas que le había hecho. Lloraba de alegría porque había vuelto a casa aquel hijo que se había escapado”. (Lc 15,11 ss)
SÍMBOLOS:
1º SOGA CON NUDOS
Todos en línea agarrados a una soga de nudos, se van cortando los nudos…
2º – LA CRUZ :
Símbolo del encuentro de Dios con el Hombre. Brazos abiertos. Perdón
Acción de gracias: ( todos repiten )
Gracias Padre,/ porque hoy nos has recordado/ lo mucho que nos quieres/
Gracias por habernos dado a tu Hijo Jesús/ como hermano y amigo,/ con El aprendemos a vivir.
Gracias por la vida, /por nuestra familia,/ por los amigos./
Gracias Padre por todo./
Hoy vemos ya más cerca el día de nuestra primera comunión/. Y nos llenamos de alegría e ilusión,/ esperando ese día,/ en que Jesús se nos dará como alimento/ para ayudarnos a ser sus mejores discípulos y amigos./
Gracias Padre. /
Y la bendición de Dios Todopoderoso, Padre…. Podéis ir en paz.