FRANCISCO: DÍA 7, Vigilia por la Paz

El papa Francisco nos convoca a una jornada de oración y ayuno para frenar el ataque a Siria y llegar a la paz en ese territorio tan castigado. Tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Pero Francisco pide a todas las Iglesias del mundo que celebren actos litúrgicos o de oración coincidiendo con la vigilia de Roma para pedir por una paz cada vez más precaria en el mundo.


Hago un fuerte llamamiento a la paz, un llamamiento que nace de lo más profundo de mí mismo. ¡Cuánto sufrimiento, cuánta destrucción, cuánto dolor ha ocasionado y ocasiona el uso de las armas en este atormentado país, especialmente entre la población civil inerme! Pensemos: cuántos niños no podrán ver la luz del futuro. Condeno con especial firmeza el uso de las armas químicas. Les digo que todavía tengo fijas en la mente y en el corazón las terribles imágenes de los días pasados. Hay un juicio de Dios y también un juicio de la historia sobre nuestras acciones, del que no se puede escapar. El uso de la violencia nunca trae la paz. ¡La guerra llama a la guerra, la violencia llama a la violencia!

Con todas mis fuerzas, pido a las partes en conflicto que escuchen la voz de su conciencia, que no se cierren en sus propios intereses, sino que vean al otro como a un hermano y que emprendan con valentía y decisión el camino del encuentro y de la negociación, superando la ciega confrontación. Con la misma fuerza, exhorto también a la Comunidad Internacional a hacer todo esfuerzo posible para promover, sin más dilación, iniciativas claras a favor de la paz en aquella nación, basadas en el diálogo y la negociación, por el bien de toda la población de Siria.
Que no se ahorre ningún esfuerzo para garantizar asistencia humanitaria a las víctimas de este terrible conflicto, en particular a los desplazados en el país y a los numerosos refugiados en los países vecinos. Que los trabajadores humanitarios, dedicados a aliviar los sufrimientos de la población, tengan asegurada la posibilidad de prestar la ayuda necesaria.

¿Qué podemos hacer nosotros por la paz en el mundo?

CURSILLOS PREMATRIMONIALES

ENCUENTROS PREMATRIMONIALES 2013-14

La parroquia ofrece a los novios la posibilidad de dialogar y reflexionar sobre temas importantes humanos y religiosos a fin de preparar adecuadamente el enlace matrimonial.

ANIMA: EQUIPO DE LAICOS Y SACERDOTE.



Has llegado amigo, a esta parroquia preguntando por los requisitos necesarios para casarte por la Iglesia porque, de alguna manera, te interesa el matrimonio religioso.

Actualmente puedes encontrarte en una de estas situaciones:

-Eres un cristiano convencido, comprometido, miembro de una comunidad cristiana.
-Te consideras un cristiano que “cumple” bien con la Iglesia pero, más o menos, rutinario.
-Estás bautizado y nunca te apartaste de la Iglesia, pero tampoco has hecho gran cosa para incorporarte a ella.
-Eres un cristiano que crees en Dios, pero tienes muchas dudas sobre Jesucristo y estás en desacuerdo con la Iglesia en muchas cosas.
-Eres un cristiano que estás viviendo francamente en oposición con la Iglesia

En la situación en que te encuentres, TE INVITAMOS:

-a dialogar juntos unos días
-a reflexionar sobre temas que a un cristiano,
que pretende casarse por la Iglesia, pueden interesarle.
-a abrir pistas para el futuro cristiano de vuestro matrimonio.
-a descubrir la nueva andadura de la Iglesia
en esta encrucijada que nos toca vivir.

1. Tu matrimonio cristiano tiene valor civil.

En virtud de un acuerdo entre la Iglesia y el Estado, cuando os casáis por la Iglesia os casáis, a la vez, civilmente,

Por eso, el día de vuestra boda el párroco os entregará un documento. Es la notificación por parte de la Iglesia a la autoridad civil de que ya estáis casados.

Ese documento debéis llevarlo cuanto antes al juzgado que se os indique para que os inscriban en el registro civil y os preparen el libro de familia. Puede llevarlo cualquiera de la familia.

2. Papeleos

Acercaos a la vuestra Parroquia como mínimo seis meses antes del casamiento. (En asuntos serios no se pueden precipitar las cosas).
Para vuestro expediente matrimonial vais a necesitar estos documentos:

-Partida de Bautismo. (Legalizada, si no sois de la diócesis donde hacéis el expediente)
-Partida de nacimiento.
-Documento nacional de identidad (fotocopia)
-Necesitáis, además, cada uno un testigo que certifique de vuestra idoneidad.

3. Prepararse

-Para casarse se requiere madurez humana. Para casarse en la Iglesia se requiere, además, madurez religiosa.
-Para ello pueden ayudarte:

los ENCUENTROS PRE-MATRIMONIALES.

La lectura de algún libro sobre temas matrimoniales.

Lectura de la Biblia….

1. Te comprometes al AMOR.

A lo largo de tu noviazgo has experimentado que el amor no es tan fácil. Es como un arte que nunca se aprende lo suficiente porque no se practica demasiado.

El amor requiere un proceso: Adaptarse. Aceptarse. Afianzarse.

En este caso, ama quien sale de sí mismo para darse al otro con alegría, con generosidad, con sacrificio.

2. Paternidad responsable

-Id llenando vuestro corazón de ternura para aceptar

los hijos que responsablemente vayáis a tener.
-El hijo significa apertura, plenitud, hallazgo.
-Significa, también, un compromiso serio con su desarrollo humano y cristiano con lo mejor que podáis darle de vosotros mismos.

3. Fidelidad

-Es una consecuencia de un amor auténtico, verdadero.
-Fidelidad que se templa en la alegría y en el dolor,
en el entusiasmo y la angustia.
-Fidelidad de quienes, después de 15 o 40 años,
celebran su boda con el mismo temblor y gozo que el primer día.

 

TEMAS DE LOS ENCUENTROS

 

-01 Acogida. Presentación.
-02 La pareja: comunidad de vida y amor.
-03 Paternidad responsable
-04 La familia: iglesia doméstica
-05 Familia y compromiso cristiano
-06 Jesucristo: fundamento de la vida de un cristiano
-07 El sacramento del matrimonio
-08 La celebración del sacramento
-09 Final: Celebración de la eucaristía.


¿CUÁNDO?:

Lo conveniente es hacerlos seis meses antes de la celebración de la boda.

¿CÓMO?

-Pasarse por secretaria en horario de 4´3 a 8 de la tarde de lunes a viernes, para rellenar una ficha.
-Traer una fotografía de cada uno tamaño carnet.
-Imprescindible tener una entrevista con el sacerdote antes de realizar el cursillo.

COMPRENDEN:

-SÁBADO DE 9,30 A 20.30: (Incluyendo el tiempo de la comida en el encuentro)
-DOMINGO DE 9,30 A 14,30


FECHAS: CURSO 13-14

-2013: 09-10 de Noviembre
-2014: 01-02 de Febrero
-2014: 17-18 de Mayo
-2014: 08-09 de Noviembre


FECHAS: CURSO 14-15

– 2014: 08-09 de Noviembre
– 2015: 07-08 de Febrero
– 2015: 09-10 de Mayo
– 2015: 07-08 de Noviembre


FECHAS: CURSO 15-16

– 2015: 07-08 de Noviembre
– 2016: 13-14 de Febrero
– 2016: 16-17 de Abril
2016: 05-06 de Noviembre


INSCRIBIRSE EN LOS DESPACHOS PARROQUIALES:

-DE 16,15 A 20,00 (Lunes a viernes) AVDA. GOYA 67

Tfno. 976 555 284 


PROCLADE

Fundación PROCLADE (Promoción Claretiana para el Desarrollo) somos una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), Fundada en 1996, con vocación de servicio a los Pueblos más desfavorecidos del planeta, que sentimos la situación y los problemas de los pueblos del «Sur»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

como nuestros. Por ello colaboramos para alcanzar más Justicia, Paz y Desarrollo para todos los pueblos.

La Sede Central está en Madrid. En esta Parroquia del Corazón de María hay una Delegación.

Pretendemos:
-Colaborar con el desarrollo de los pueblos más necesitados del Planeta, mediante la promoción del bienestar humano, la justicia y la paz social.

-Promover el voluntariado social para el desarrollo, y sensibilizar a los ciudadanos del «Norte» sobre la situación de los pueblos necesitados del Planeta, procurando una mayor conciencia cívica que vaya realizando la solidaridad internacional para el desarrollo de los pueblos.

Entre las muchas acciones que llevamos a cabo en esta Delegación, están las siguientes:

– Presentación en la DGA, DPZ y el Ayuntamiento de proyectos de Desarrollo en países menos favorecidos

– Participación en Coordinadoras estatales, autonómicas y locales de solidaridad como FAS, REDES, POBREZA CERO, FEEDINGZGZ, etc

– Participación en campañas de solidaridad locales y autonómicas

– Sensibilización y Educación para el Desarrollo
– Programas de apadrinamientos

– Venta de productos de Comercio Justo y Solidario

– Rastrillo para la realización de proyectos solidarios

Si estás interesado en conocernos mejor puedes entrar en www. Fundación Proclade.org, o ponerte en contacto con nosotros en el Tfno. 976 555 284 y e.mail: aragon@fundacionproclade.org
y tomastobesagraz@yahoo.es y estherpmo@gmail.com

TODO SOBRE PROCLADE EN http://www.fundacionproclade.org/

TEMARIO 13/14

I. El fenómeno sapiencial en Oriente Medio. Sabiduría en Israel.


 

II. Libro de Job y prueba.

a) Prólogo:
Prosperidad de Job y prueba.

b) Diálogo de Job con sus tres amigos: Tres rondas de diálogos.
c) Monólogo de Elihú.
d) Diálogo entre Dios y Job.
e) Dios devuelve a Job la        prosperidad.

EQUIPO DE PASTORAL DE LA SALUD

Nuestro lema:

“Cuando tú no puedes acercarte a la Parroquia, la Parroquia se acerca a ti”

        INTERESANTE REFLEXIÓN.
        http://youtu.be/mB4ItrJIdig


                “Cuando tú no puedes acercarte a la Parroquia, la                   Parroquia se acerca a ti”

Cuando los miembros de nuestra Parroquia envejecen o enferman siguen precisando del calor de la Comunidad Parroquial.

El equipo de Pastoral de la salud les visita periódicamente en sus domicilios y les lleva la Comunión, la Confesión y la santa Unción. En el momento actual se atiende a más de 100 enfermos y ancianos en sus casas. Atiende el sacerdote y algún seglar.

Además de los enfermos en sus casas, hay ocho Residencias en pisos con 124 enfermos o ancianos a los que los miembros del Equipo de Pastoral de la salud visitan y les llevan la Comunión cada semana o quince días. Y dos veces al año se celebra la Eucaristía en las Residencias con motivo de la Navidad y de Pascua del Enfermo.

El equipo de Pastoral de la salud está formado por un grupo de15 seglares y un sacerdote de la Parroquia. Tienen cada mes una reunión de formación y revisión. Preparan, con motivo de la Pascua del enfermo, la Celebración festiva de la Santa Unción en la Parroquia, en la Misa de un domingo en tiempo pascual.

A esta Celebración asisten muchos ancianos y enfermos que aún se valen en vida diaria, pero que, según la nueva pastoral sobre el Sacramento de la Unción, desean ser fortalecidos con el Paso de Jesús en sus enfermedades y ancianidad.

Nuestro lema general en esta pastoral es el siguiente:

“Cuando tú no puedes acercarte a la Parroquia, la Parroquia se acerca a ti”

Teléfono parroquial: 976 555 284

Teléfono móvil: 648 837 515

———————————–

          NUEVAS PROPUESTAS DE EVANGELIZACIÓN

       
 
 
 
 
 
 
 
  Subirse a la escalera de la vida de los otros  /  Abrir ventanas de esperanza, ilusión, ánimo… Dios.

  
 
 
 
 
 
 
 
Y que salgan a volar otros cielos nuevos.   //  Y otra vez de camino, hacia otros lares, con el vuelo alegre de los pájaros sobrevolando nuestros cielos. Nuevos nombres, nuevos  hombres, humanidad nueva.

ACTIVIDADES Y REUNIONES

Para un primer contacto, puedes conectar con esta página web.http://www.seglaresclaretianos.org/

Celebrando el 25 aniversario del Movimiento


El grupo de Seglares Claretianos sigue haciendo propuestas con el fin de dar a conocer un poco más la figura del Padre Claret.

Recogemos de la Hoja Dominical este mensaje:

» El miércoles, día 12, a las ocho de la tarde, comienza el grupo de Seglares Claretianos a dar a conocer y profundizar en el Espíritu de San Antonio María Claret, su obra, las perspectivas de cara a la Nueva Evangelización, etc…

Las reuniones de grupo serán LOS MIÉRCOLES CADA QUINCE DÍAS, A LAS 8 DE LA TARDE.

EXPOSICIÓN/13

EXPOSICIÓN DE LOS DIVERSOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESCUELA HOGAR

UN GRUPO DE CURRANTES Y EXPOSICIÓN DE LOS DIVERSOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESCUELA HOGAR