Celebramos la llegada de un niño. Pero qué nombre le vamos a poner? Las lecturas no dicen que se llamará “DIOS-CON-NOSOTROS”.
Dios se acerca a la humanidad; “pone su tienda entre nosotros”. ¿Se puede celebrar algo más grande? Ese es el verdadero sentido de la navidad cristiana.
Un día, cuando yo era niño, un anciano me colocó sobre sus rodillas y puso su mano sobre mi cabeza como si me fuera a dar una bendición.
Alexis, me dijo, te voy a decir un secreto. Eres muy pequeño para entenderlo ahora, pero mira, ni el cielo ni la tierra son suficientemente grandes para contener a Dios, sólo el corazón humano es bastante grande para albergar a Dios.
Así pues, Alexis, ten mucho cuidado, que mi bendición te acompañe siempre y nunca, nunca, hieras el corazón de otra persona.
VAMOS A VER SI ES CIERTO QUE LE AMAMOS…
Vamos a ver si es cierto que Le amamos,
vamos a mirarnos por dentro un poco.
¡Hay cosas colgadas que a El le lastiman,
freguemos el suelo y abramos las puertas!,
que salgan las lagartijas y entren las luces.
Borremos los nombres de la lista negra,
coloquemos a nuestros enemigos encima de la cómoda,
invitémosles a sopa.
Toquemos las flautas de los tontos, de los sencillos,
que Dios se encuentre a gusto si baja.
PARA LA MISA CON LA FAMILIA
MONICIÓN DE ENTRADA 1
Bienvenidos, amigos y hermanos, a esta celebración del IV DOMINGO DE ADVIENTO.
Hoy ya tenemos sobre el altar cuatro velas encendidas. Nos quedan pocos días, muy pocos, para iniciar la Santa Navidad. Hoy, con María y José, nos sentimos peregrinos hacia Belén. ¿Queremos ver al Señor? ¿Lo esperamos? ¡El sale a nuestro encuentro!
El personaje central de esta eucaristía es María, la madre que se prepara para tener un hijo.
Es para nosotros ejemplo de esperanza y alegría ante la venida de Jesús.
MONICIÓN DE ENTRADA 2
Estamos a las puertas de la Navidad cristiana. La otra navidad, la comercial y consumista, hace ya semanas que la tenemos encima.
Celebramos la llegada de un Niño, pero ¿qué nombre le vamos a poner? Las lecturas nos dicen que se llamará Dios con nosotros.
Dios se acerca a la humanidad, pone su tienda entre nosotros.
¿Se puede celebrar algo más grande? Ese es el verdadero sentido de la navidad.
En este IV domingo de Adviento, con María y José seguimos caminando hacia Belén
PETICIONES DE PERDÓN
1.Por las veces que traicionamos la confianza de los que nos quieren de verdad, SEÑOR, TEN PIEDAD.
2. Por todas las veces que no repartimos alegría a nuestro alrededor, CRISTO, TEN PIEDAD.
3. Por las veces que somos caprichosos y egoístas. SEÑOR, TEN PIEDAD.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 18-24
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
—«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta:
«Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros»».
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer. Palabra del Señor
ORACIÓN DE LOS FIELES 1
1. Pedimos por toda la Iglesia, por todos los cristianos, para que en este tiempo de Navidad preparemos nuestro corazón a la venida de Jesús, ROGUEMOS AL SEÑOR.
2. Pedimos por todos aquellos que lo van a pasar mal en estas fiestas. Para que también Jesús se coloque a su lado con un cariño especial, ROGUEMOS AL SEÑOR.
3. Pedimos por nuestros padres, por nuestras familias. Para que estos días, que son especiales en cada casa, seamos capaces de llevar alegría a nuestro hogar, y no enfado, pena o desconfianza, ROGUEMOS AL SEÑOR.
4. Pedimos por el mundo entero, por la paz. Para que el nacimiento de Jesús lleve a los pueblos a entenderse y a quererse de verdad, ROGUEMOS AL SEÑOR.
5. Por todos los que nos reunimos cada domingo a celebrar la eucaristía. Para que pasemos unas buenas fiestas de Navidad y nos volvamos a encontrar en enero con alegría y cariño, ROGUEMOS AL SEÑOR.
ORACIÓN DE LOS FIELES 2:
1.Te pedimos que la Luz que nos traes ilumine a toda la Iglesia. ¡Ven Señor Jesús!
2.Te pedimos que vengas a traernos la paz a un mundo tan dividido, violento e injusto. ¡Ven Señor Jesús!
3. Te pedimos que vengas y que alegres nuestros corazones. ¡Ven Señor Jesús!
4. Te pedimos que nos ayudes a aceptar en nuestra compañía a los inmigrantes, a los refugiados y a los que se quedan solos. ¡Ven Señor Jesús!
5. Te pedimos que, a imitación de María y de José, sepamos acoger y colaborar con los planes de Dios. ¡Ven Señor Jesús!
6. Te pedimos que los cristianos celebremos la Navidad solidariamente, sin dejarnos atrapar por el consumismo. ¡Ven Señor Jesús!
OFRENDAS
Traemos ante el altar esta cuna vacía. Queremos que el Señor, cuando nazca, sepa que en medio de nosotros puede nacer, crecer y vivir. Que hagamos de nuestro corazón el mejor pesebre para Jesús.
Belén significa “casa del pan”. Con este pan y con este vino, queremos reflejar la bondad y el amor que se dan en Belén. El mejor pan es Jesús. Lo comemos y con El fortalecemos nuestra vida cristiana.